El Fondo Monetario Internacional recortó a casi un punto porcentual su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto mundial en 2022 a 3,6%, en comparación con el 4,4% que había pronosticado. Esto debido a la invasión a Ucrania por parte de Rusia.
El anuncio del FMI se conoce un día después de que el Banco Mundial también rebajara la previsión del crecimiento económico global de 3,2% desde 4,1% para este 2022.
En su informe el FMI confirma que “esto refleja el impacto directo de la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia, y se prevé que ambos países experimenten fuertes contracciones”.
Las perspectivas de crecimiento también se visualizaron a la baja para este año en la Unión Europea en 1,1 puntos porcentuales debido a los efectos indirectos de la invasión, el segundo mayor contribuyente a la revisión general a la baja.
Debido a los vínculos entre Europa del Este y Asia Central tienen con el comercio y las remesas desde Rusia, se espera que las economías de estas regiones sean las más afectadas.
Por otro lado, el desplazamiento de unos 5 millones de ucranianos a países vecinos, puede sumar presiones económicas.
El FMI espera que la economía rusa se contraiga 8,5% este año y otro 2,3% en 2023, como consecuencia de las sanciones económicas de Occidente.
Para América Latina, el Fondo Monetario elevó levemente su pronóstico de crecimiento para este año desde 2,4% que preveía en enero a 2,5%, pero redujo la proyección para 2023 también a 2,5% desde 2,6%.
Edición: Gustavo Enrique Bossio Jiménez
Foto: Tom Remp / Unicef