La transformación del deporte para el sur de la ciudad está a punto de ver la luz. La alcaldía de Barranquilla dio a conocer el excelente avance de obra que tiene la construcción del Polideportivo La Magdalena.
La alcaldía de Barranquilla anunció que luego de la entrega total de la novedosa pista de patinaje profesional de 200 metros lineales con proyecciones a competencias internacionales, el resto de las zonas deportivas del Polideportivo avanzan a buen ritmo. Por su parte, las obras de las canchas de fútbol de arena ya avanzan en la adecuación de sus tribunas y del relleno de arena para la cancha, la cual será de esta manera por pedido expreso por la comunidad. Por otra parte, para la cancha de béisbol infantil, se están adecuando la zona de las tribunas y la demarcación del terreno de juego.
En el caso del ring de boxeo, se encuentra en construcción, junto al gimnasio y sus camerinos, para ofrecer una experiencia de alta competencia a todos los deportistas que entrenen en el Polideportivo La Magdalena. Recordemos que este megaproyecto se lleva a cabo mediante una inversión de más de 14 mil millones de pesos y se espera entregar en los próximos meses.
“Ya comenzamos a escribir una nueva historia para el deporte con la pista de patinaje profesional, ¡pero eso es solo el comienzo! Aquí seguimos metiéndole todo el corazón, vienen: dos canchas de arena, ring de boxeo, una cancha de béisbol, zonas verdes y espacio peatonal inclusivo”, posteó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char a través de su cuenta de X.
Adicionalmente, los artistas barranquilleros también hacen parte de esta transformación deportiva y social, esto gracias a grandes murales que se están ejecutando en zonas específicas del complejo deportivo. Uno de estos espacios es la nueva pista de patinaje profesional, la cual ahora está adornada de grandes murales que inspirarán a miles de patinadores y patinadoras del sur de Barranquilla.
“Me parece que es una buena causa, me gusta pintar y siento que esto sería una buena inspiración para los otros muchachos para que no se vayan por un mal camino. Quiero que cada vez que lleguen al colegio vean el mural y se sientan con ganas de seguir adelante por una vida sana y deportiva”, declaró Amy Marrugo, estudiante de la institución Marco Fidel Suárez, que se encuentra aledaña al Polideportivo.
Recordemos que serán más de 31 mil metros cuadrados de un nuevo recredeportivo, donde habrá espacio para todos los barranquilleros y promoviendo la inclusión para que todas las personas puedan disfrutar del mismo.