Mediante el Sistema de Gestión Judicial Samai, el Consejo de Estado dio a conocer el fallo final sobre la demanda de nulidad contra la ordenanza expedida por la Asamblea del Atlántico en 2009, en la que se establecieron los límites entre el distrito de Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia.

El alto tribunal confirmó la sentencia dictada por el Tribunal Administrativo del Atlántico en diciembre del 2016, cuando se declaró la nulidad a la ordenanza firmada por la asamblea departamental. Cabe resaltar que el fallo entregado en esta oportunidad corresponde a una demanda elevada por Alexander Polo en diciembre del 2009.
¿Qué quiere decir este fallo del Consejo de Estado?
Con este fallo del Consejo de Estado, se dictamina que las 1.402 hectáreas pertenecientes al sector conocido como el corredor universitario, junto a las urbanizaciones construidas en la zona, vuelven a pertenecer a Barranquilla y sus impuestos ingresarán a la cartera del distrito. Así como los proyectos urbanos que la capital del Atlántico, se encargará de preparar y ejecutar de ahora en adelante.
Es decir, el municipio de Puerto Colombia deja de poseer el control administrativo sobre el corredor universitario en el que se ubican universidades, centros comerciales, almacenes de cadena, restaurantes, prestigiosos colegios, centros religiosos, cementerios, prestigiosos clubes sociales y villas campestres. A partir de la fecha, y por decisión del Consejo de Estado, Puerto Colombia perdió la que es considerada por muchos expertos como la zona de mayor desarrollo urbanístico del área metropolitana de Barranquilla en los últimos años.