Durante la rendición de cuentas realizada por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), y con presencia de las organizaciones gubernamentales y el sector privado, el director de la entidad ambiental, Alberto Escolar Vega, entregó un balance positivo del plan de gestión ambiental vigencia 2018.
El presupuesto de la entidad fue de $100 mil millones, de los cuales $15 mil millones, fueron destinados para gastos de funcionamiento y $85 mil para inversión.
Escolar explicó que “se destacaron inversiones en la CRA con los ecosistemas marinos costeros por la suma de $4 mil millones y la gestión integral de recursos hídricos y ordenamiento por $52 mil 300 millones”.
Asimismo, dijo el funcionario que “hubo inversiones en la vigencia 2018 para la recuperación de los ecosistemas del departamento y obras de mejoramiento ambiental, canalización de arroyos como El Salao, en el municipio de Soledad por $14 mil millones”.
La CRA logró cristalizar un proyecto como el de la Agenda Azul, el cual se convierte en un aliado esencial frente al cambio climático en zonas costeras y los cuerpos de agua en el Atlántico.
El director de la entidad ambiental sostuvo que “en el 2018, se tuvo la propuesta de creación de la construcción de un plan del departamento de contingencia para hidrocarburos”.
“En el 2018, la CRA firmó el acta de inicio para la ejecución de obras en Palmar de Varela, en el marco del proyecto de recuperación y manejo integral del sistema de las ciénagas”.
La rendición de cuenta se realizó en el auditorio de Cajacopi Unidad Prado con la presencia del Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; la secretaria de Agua Potable; Loreta Jiménez; delegado del presidente Iván Duque, Alberto Borelli y funcionarios de la CRA.
Texto y foto: José Zuluaga Jiménez