Las recientes declaraciones de Alicia Arango, la saliente ministra de Trabajo, quien ahora asumirá la cartera del Interior, acerca del trabajo por horas y cómo ella considera que debe implementarse este modelo en el país, ha levantado todo un revuelo en múltiples sectores de la ciudadanía, lo que ha generado todo tipo de críticas y descontentos con el gobierno actual.
De hecho, no sólo los sectores sociales han mostrado su rechazo por la propuesta e insinuación hecha por la ministra, sino que representantes de sindicatos y diferentes entidades esbozaron sus argumentos contra la pretensión del gobierno nacional e incluso invitaron a que la propuesta sea aplicada a otros gremios o ramas como por ejemplo, el Congreso.
Así lo expresó el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez, cuando se le consultó por la propuesta del gobierno para aplicar la contratación, pago y por consiguiente forma de pensión por horas, lanzando un reto a los legisladores para que sean ellos los que apliquen este tipo de pago, den ejemplo y luego si pueda entrar a analizar la viabilidad del modelo.
“Que los congresistas den ejemplo y apliquen el pago por horas. Cuando lo hagan, hablamos”, expresó Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT para Noticias Caracol.
Otro notable opositor de la propuesta de Arango es el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, quien hizo un llamado para que el ejecutivo escuche a la sociedad, que se fijen en las reacciones que se dan en el pueblo e instalar modelos que favorezcan a estos y no sólo a los “privados”.
“Los principales problemas de este país son sociales y, si no, miren las reacciones a la propuesta de la reforma pensional que está sobre la mesa en este momento. Es claro que aquí se necesitan escenarios de participación y amplia deliberación que exige la comunidad. A la gente hay que oírla, a la calle hay que oírla, hay que sintonizarse con lo que está pensando. En este caso en particular no pueden ser los fondos de pensiones los que manden la parada en la reforma pensional que necesita Colombia”, dijo Carrillo durante la rendición de cuentas de la Procuraduría.
Autor: Juan Martín Caballero
Foto: revistadigital.inesem.es