687
Con la entrega de 1500 mercados en el condominio Villas de la Cordialidad, el alcalde Jaime Pumarejo, inició la campaña de dotar de mercados a las familias más vulnerables durante el aislamiento preventivo obligatorio por Covid-19.
Serán 400.000 las personas las que se beneficiarán con este programa de ayudas que realiza el Distrito con la colaboración de la empresa privada de la ciudad.
“Con está acción hemos emprendido dotar a las familias barranquilleras para que accedan a los productos básicos de la canasta familiar y puedan proteger sus vidas y la de los suyos quedándose en casa”, anotó Pumarejo
A partir de hoy viernes 27 de marzo, se pondrá a disposición de los Barranquilleros una línea telefónica para los ciudadanos que quieran donar o necesiten ayuda. Pueden llamar al 035 401 00 25 marcando desde celular.
Además señaló que si eres trabajador independiente, que vive del rebusque, vendedor informal y estas en el Sisbén, puedes solicitar la ayuda de la alcaldía de Barranquilla.
Por su parte, la Primera Dama Silvana Puello, señaló que el propósito es beneficiar en esta primera etapa a unas 120.000 familias de los barriomas más necesitados de la ciudad.
Los mercados están compuestos básicamente por 3 kilos de arroz, aceite, 1 kilo de pastas, atún y otros productos.
Los barrios que se beneficiarán son:
Los barrios y sectores priorizados son: 20 de Julio, 7 de agosto, Carrizal, Ciudad Modesto, Ciudadela de Paz, Cuchilla de Villate, El Bosque, El Golfo, Evaristo Sourdís, Gardenias, La Chinita, La Esmeralda, La Luz, La Manga, La Paz, La Playa, La Pradera, La Sierrita, Las Américas, Las Flores, Las Granjas, Las Malvinas, Lipaya, Los Ángeles, Los Ángeles I, Los Ángeles II, Los Rosales, Me Quejo, Nueva Colombia, Primero de Mayo, Puerto Mocho, Rebolo, Santa María, Santo Domingo de Guzmán, Siape, Siete de Abril, vereda Las Nubes, Villa del Rosario, Villa San Carlos, Villanueva y Villas de la Cordialidad.
Finalmente la comunidad agradeció al alcalde por la ayuda entregada y es muy grato que piense en la gente más necesitada que hoy pasa necesidades por no contar cómo comprar muchas veces los alimentos.
Pumarejo inicio entrega de mercados a las familias vulnerables
Con la entrega de 1500 mercados en el condominio Villas de la Cordialidad, el alcalde Jaime Pumarejo, inició la campaña de dotar de mercados a las familias más vulnerables durante el aislamiento preventivo obligatorio por Covid-19.
Serán 400.000 las personas las que se beneficiarán con este programa de ayudas que realiza el Distrito con la colaboración de la empresa privada de la ciudad.
“Con está acción hemos emprendido dotar a las familias barranquilleras para que accedan a los productos básicos de la canasta familiar y puedan proteger sus vidas y la de los suyos quedándose en casa”, anotó Pumarejo
A partir de hoy viernes 27 de marzo, se pondrá a disposición de los Barranquilleros una línea telefónica para los ciudadanos que quieran donar o necesiten ayuda. Pueden llamar al 035 401 00 25 marcando desde celular.
Además señaló que si eres trabajador independiente, que vive del rebusque, vendedor informal y estas en el Sisbén, puedes solicitar la ayuda de la alcaldía de Barranquilla.
Por su parte, la Primera Dama Silvana Puello, señaló que el propósito es beneficiar en esta primera etapa a unas 120.000 familias de los barriomas más necesitados de la ciudad.
Los mercados están compuestos básicamente por 3 kilos de arroz, aceite, 1 kilo de pastas, atún y otros productos.
Los barrios que se beneficiarán son:
Los barrios y sectores priorizados son: 20 de Julio, 7 de agosto, Carrizal, Ciudad Modesto, Ciudadela de Paz, Cuchilla de Villate, El Bosque, El Golfo, Evaristo Sourdís, Gardenias, La Chinita, La Esmeralda, La Luz, La Manga, La Paz, La Playa, La Pradera, La Sierrita, Las Américas, Las Flores, Las Granjas, Las Malvinas, Lipaya, Los Ángeles, Los Ángeles I, Los Ángeles II, Los Rosales, Me Quejo, Nueva Colombia, Primero de Mayo, Puerto Mocho, Rebolo, Santa María, Santo Domingo de Guzmán, Siape, Siete de Abril, vereda Las Nubes, Villa del Rosario, Villa San Carlos, Villanueva y Villas de la Cordialidad.
Finalmente la comunidad agradeció al alcalde por la ayuda entregada y es muy grato que piense en la gente más necesitada que hoy pasa necesidades por no contar cómo comprar muchas veces los alimentos.
Texto: Jorge Martínez Movilla
Foto: Alcaldía
Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds