domingo, abril 20, 2025 2:12 am

Casa Económicas Récord de carga en zona portuaria de Barranquilla

Récord de carga en zona portuaria de Barranquilla

por Redacción: Noticias Coopercom

La llegada de 2019 parece significar un cambio en la historia portuaria a mediano plazo para la zona de Barranquilla, con tres hechos: la llegada de la draga, un mejor panorama de la profundidad y el hecho de imponer un récord en carga el año pasado a pesar de las limitaciones de calado.

La draga De Bougainville arribó hace una semana y el domingo 6 de enero empezó su tarea en el canal navegable, en Bocas de Ceniza, trabajando las 24 horas del día, contando con la suerte de que el viento a amainado un poco en estos días.

El director de Cormagdalena, Lucas Ariza Buitrago, confirmó que por lo menos 70.000 metros3 se han removido en seis días, hasta hoy, logrando mejorar la profundidad a 10 metros cuando antes había apenas 8,5 metros, entre los dos tajamares.

El actual contrato, por unos $7.100 millones, es el último que se hace con una cantidad determinada de metros cúbicos, a partir de este año será de acuerdo a la profundidad, o sea por servicio. La meta es que la draga deje una profundidad de 12 metros para tener un calado oficial de 9,6 a 10 metros. “Al final lo que cuenta es la batimetría”, sostiene Ariza Buitrago.

La segunda buena noticia, según el último reporte de la Dimar, es que el calado oficial se varió y ahora tuvo un aumento desde hoy. Pasó de 8,3 a 8,81 hasta 9,0 metros para motonaves de 200 metros de largo, siempre y cuando se haga la entrada o salida en el día y con marea alta.

Para las embarcaciones menores a 200 metros de largo, el calado es de 8,8 metros y no hay restricción alguna para este tipo de embarcaciones. Este año no ha habido desvío de embarcaciones. El año pasado fueron desviadas 25 motonaves con 235.000 toneladas. Cada tonelada desviada tiene un sobrecosto de un dólar cada una.

La Dimar sostiene que esta mejoría se debe a los trabajos de dragado que contrató Cormagdalena y se espera que las cosas sigan mejorando, salvo que haya fuerza mayor, aunque se recomienda tomar las medidas de seguridad para evitar cualquier contratiempo.

La tercera buena noticia la entrega Cormagdalena al confirmar que la zona portuaria de Barranquilla, a pesar de las limitaciones de calado el año anterior, tuvo un movimiento récord de carga: llegó a 11 millones 305 mil toneladas contra 10 millones 598 mil en el 2017, o sea 7% más y unas 707 mil toneladas más movilizadas el año pasado.

El director de Cormagdalena calificó este hecho como algo histórico. “El año pasado fue un año positivo, tuvimos una cifra récord, lo que nos motiva a seguir esforzándonos en impulsar la competitividad del país y del río Magdalena”, sostuvo Ariza Buitrago.

 

Texto y foto: Jorge Montaño Acosta