El tenista colombiano Robert Farah fue absuelto de la suspensión que le había impuesto la Federación Internacional de Tenis después que le detectaran la sustancia boldenona en su organismo en una prueba antidoping.
En un control de dopaje fue dado positivo de esta sustancia en octubre del año anterior, la ITF dijo en un comunicado que la presencia de boldenona fue mínima y de manera no intencional.
El tenista fue apartado de las competencias después que diera positivo, pero la Federación en su reporte señaló que el deportista comió carne y no sabía que contenía la sustancia que pudiera llevarlo a un resultado positivo.
La suspensión fue levantada de manera inmediata y no cumplirá ningún periodo de inelegibilidad por su violación. Por lo tanto, Farah puede iniciar sus actividades.
El colombiano al conocer el fallo manifestó que “no fue nada económico demostrar su inocencia, pero se mostró alegre por reintegrarse al circuito de la ATP, porque se pudo comprobar que fue una contaminación no un dopaje”.
Foto archivo