lunes, marzo 17, 2025 7:37 pm

Casa Barranquilla Se agudiza crisis hospitalaria en el Atlántico

Se agudiza crisis hospitalaria en el Atlántico

por Redacción: Noticias Coopercom

La situación de los hospitales en el departamento cada día es más precaria y eso se evidencia tanto en la parte administrativa como financiera de cada centro asistencial.

La crisis obedece a problemas políticos, intereses particulares y los alcaldes y gobernadores no asumen una posición firme para sacar adelante los hospitales tanto de primer como de cuarto nivel.

Para el presidente de la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de Salud (Anthoc), seccional Atlántico, Heriberto Tovar, la moratoria en los pagos por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) a los hospitales públicos y privados también reflejan la problemática.

Tovar explicó que hospitales como el Cari, el Juan Domínguez Romero de Soledad, el Niño Jesús y el Departamental de Sabanalarga, adeudan a los trabajadores entre 15 a 18 meses de salarios.

“Los hospitales de primer nivel adeudan 12 meses a sus trabajadores de Orden de Prestación de Servicios, las cifras no son muy alentadoras en el 2018”, sostuvo el presidente de Anthoc seccional Atlántico.

Según Tovar, la mayoría de los hospitales en el Atlántico cuenta con trabajadores que son contratados a través de cooperativas y por órdenes de prestación de servicios.

El balance en el 2018 para los hospitales es muy negativo. Los servicios de alta complejidad en el Cari están cerrados.

Texto y foto: José Zuluaga Jiménez