Las secretarías de Educación Salud y Aguas del departamento se reunieron la mañana de hoy con el objetivo de socializar con directivos y docentes de los distintos colegios del departamento, las medidas tomadas por la administración para proteger a la población estudiantil por el coronavirus.
En el acto se socializó la circular conjunta número 11 del 2020, expedida por el Ministerio de Educación Nacional, sobre las medidas que desde el Gobierno Nacional se han impartido para los colombianos.
Durante la sesión, llevada a cabo en el salón de actos de la Gobernación, el subsecretario de Salud, Hernando Viloria, resolvió inquietudes acerca del uso de antibacteriales y el lavado de manos.
Los rectores se mostraron receptivos con las medidas adoptadas en el departamento, las cuales han comenzado a implementar con las diferentes comunidades educativas en sus municipios y corregimientos.
La secretaria de Educación, Catalina Ucrós, retomó la recomendación de implementar actividades académicas fuera de las aulas, con talleres en las casas de los estudiantes o implementar estrategias que le faciliten a los educandos el acceso a las cátedras que hacen parte del pensum académico en cada institución.
Recordó la funcionaria que 102 sedes educativas no cuentan con el servicio de agua potable de manera regular, lo que hace pertinente implementar estas medidas a fin de no exponer a los niños a un contagio, por no contar con el agua suficiente para seguir las recomendaciones de lavarse las manos de manera continua.
Por su parte la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina, indicó que se están haciendo los estudios de infraestructura y suministro de agua potable para proveer el suficiente líquido a las instituciones educativas, mientras avanzan los tiempos de poner en marcha las estrategias planteadas por la gobernadora Elsa Noguera, en materia de suministro de agua para el sector rural del Atlántico.
Editado comunicaciones Gobernación