Luego de la denuncia presentada por la comunidad del municipio de Candelaria acerca de presuntos manejos políticos en la entrega de vivienda de interés social, la secretaria de Infraestructura del departamento, Mercedes Irina Muñoz, aclaró que el proceso de adjudicación de viviendas de interés social en esta localidad ha sido transparente.
“A los beneficiarios los establece el Municipio y el Fondo del Ministerio de Vivienda, los cuales designan un porcentaje de cada uno de los grupos y se verifica el proceso con el listado que envía el Gobierno Central”, aseguró la funcionaria.
Muñoz explicó que los beneficiarios para acceder a estas viviendas son familias desplazadas, familias afectadas por fenómenos naturales y afiliados a la Red Unidos. “En el caso de este municipio, en el Atlántico, hay una Urbanización Candelaria Real, son 160 viviendas de las cuales 40 son para desplazados, 40 son para afectados por fenómenos naturales y 80 para la Red Unidos”, indicó la secretaria de Infraestructura.
La funcionaria finalmente explicó que la Gobernación del Atlántico verifica que todo se realice en una forma exitosa, pero no tiene nada que ver con el proceso de escogencia de personas beneficiadas con estos programas de viviendas gratuitas en el departamento.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: eluniversal.com.co