lunes, marzo 17, 2025 7:58 pm

Casa Económicas Si hay demanda de pasajeros, habrá otro vuelo: Efromovich

Si hay demanda de pasajeros, habrá otro vuelo: Efromovich

por Redacción: Noticias Coopercom

Avianca, a pesar de las peticiones de las autoridades locales y gremios económicos, mantiene su vuelo de madrugada desde el aeropuerto Ernesto Cortissoz hacia Miami, que sale a las 3:15 de la madrugada todos los días a partir del lunes 29 de este mes, luego de una socialización de varios meses.

El anuncio lo hizo el presidente de Avianca Holding, Germán Efromovich, luego de una reunión de más de dos horas y media en la sala de juntas de la Gobernación del Atlántico, propiciada por el mandatario departamental Eduardo Verano de la Rosa y la Alcaldía de Barranquilla.

En el encuentro estuvieron representantes de Andi, Cámara de Comercio, Fenalco, Cotelco, Grupo Aeroportuario del Caribe, Cámara de Comercio Colombo Americana, Lonja de Propiedad Raíz, ProBarranquilla y Comisión de Competitividad del Atlántico, entre otros.

Efromovich anunció que “Avianca tiene el compromiso con el Atlántico, sobre todo porque la empresa tuvo su nacimiento aquí, y continúa su sede en Barranquilla. Avianca va a atender las necesidades de la demanda de vuelos que necesiten los usuarios”.

El empresario afirmó que las necesidades de la demanda están siendo atendidas con la reprogramación de vuelos y horarios. “Hemos discutido con el equipo técnico cómo se podría aumentar esas necesidades, y en función del aumento de esa demanda poder ajustar inclusive frecuencias y horarios”, agregó.

“Hemos demostrado que tanto Avianca como el resto de las empresas aéreas del mundo que no es muy común por optimización operacional tener una gran mayoría de vuelos saliendo en horarios que no satisfacen o que agradan a todas las personas”, aseguró.

Efromovich dijo que el cambio de horario no busca una mejor rentabilidad para la compañía y sostuvo que es una decisión de supervivencia. “La rentabilidad de una empresa aérea es menor del 7 u 8%, tiene que dar eso para sobrevivir operacionalmente. Caso contrario tendría que haber aquí un avión parado y tres tripulaciones solo para hacer ese vuelo y eso le estaba causando bastante daño a la organización”, dijo.

El gobernador del Atlántico sostuvo que lo importante es que se logró un matrimonio entre Avianca, Atlántico y Barranquilla, que ha hecho unos esfuerzos inmensos para crecer y generar una inversión.

“La meta es que Avianca se convierta en un gran socio de esta región y con esa unión, la ciudad se pueda convertir en un hub aéreo. El presidente de la aerolínea nos ha puesto todas las condiciones, puras cifras, matemáticas y estadísticas. Esto es un negocio y por lo tanto él (Efromovich) está tomando decisiones como hombre de negocios y debe tener un buen balance de pérdidas y ganancias. Lo que debemos poner a sonar es la caja registradora para que las decisiones se puedan estar revisando periódicamente”, explicó.

El gerente de Ciudad de la Alcaldía de Barranquilla, Carlos Acosta, presentó a los asistentes un informe de lo que era antes la ciudad y lo que se ha hecho en los últimos años y los proyectos que se han ejecutado y lo que se van a desarrollar hacia futuro.

El empresario Efromovich quedó impresionado de los detalles que entregó Acosta y del matrimonio entre el sector privado y público, así como la alianza entre la Gobernación y la Alcaldía, lo cual ha propiciado la ejecución de varios proyectos de manera conjunta. Igual con el trabajo que está haciendo el Gobernador y su equipo económico en beneficio del desarrollo del Departamento.

Texto y foto: Jorge Montaño Acosta