Sindicato de Trabajadores de la DIAN denuncian irregularidades en la entidad y despidos masivos
En las últimas horas, el Sindicato de Trabajadores de la DIAN a nivel nacional ha levantado una serie de denuncias que ponen en riesgo no solo la estabilidad laboral de los trabajadores, sino también la de la entidad recaudadora de impuestos.
El SINEDIAN ha denunciado que, posterior al problema electrónico que sufrió la entidad, la misma por falta de defensa jurídica, podrían salir más de mil empleados provisionales que ocupan cargos como facilitadores y profesionales en todo el país. Teniendo en cuenta que estas personas quedaron dentro de la lista de elegibles del concurso de méritos, entutelaron y ganaron, obteniendo un puesto dentro de la entidad.
En diálogo exclusivo con Noticias Coopercom, Manuel Castellanos, presidente nacional del Sindicato de Trabajadores de la DIAN contó como en los próximos días más de 900 trabajadores serán desvinculados de la entidad y que en cuestión de meses podrían ser hasta más de 3 mil trabajadores, catalogando esta situación como una masacre laboral. Castellanos contó que presuntamente y de forma inexplicable, las listas de los elegibles fueron al parecer manipuladas a través de órdenes judiciales no notificadas, afectando a la entidad internamente y al servicio a prestar con la comunidad.
“Una orden sospechosa que nunca fue notificada a los funcionarios que ocupaban esos cargos. A esos mismos funcionarios con más de 20 años de experiencia se les dice desde la entidad que tienen que salir porque tenemos que cumplir unas órdenes judiciales. Sin que la misma entidad siquiera hubiera tomado el trabajo de informar a los compañeros que existían unas acciones judiciales en contra de las personas que estaban ocupando esos puestos. Que ni los mismos jueces que la República ordenaron vincular a los compañeros a los trámites de esas tutelas, mientras que sí ordenaban vincular a los que hacían parte de las famosas listas de elegidos, autodenominadas listas de elegibles. Ese es el gran conflicto que se genera. Son pocas órdenes judiciales a nivel nacional dadas en forma sospechosa, de algunas de ellas que han decretado la nulidad por parte de los tribunales, y están en estudio por parte de la corte suprema de justicia”, declaró el líder sindical.
Por su parte Manuel Castellanos destacó que tomarán todas las vías de hecho necesarias para evitar que se sigan presentando estos hechos y que se resuelvan los procesos judiciales que hoy hay dentro de la entidad con la lista de los “elegibles”, estos anunciaron movilizaciones y paros a nivel nacional para levantar su voz de alerta ante las autoridades nacionales. Y con esto no poner en riesgo el empleo de más de 3 mil trabajadores en todo el país, sino también no poner en riesgo la estabilidad de una de las entidades más importantes de todo el territorio nacional.
“Un llamado especial a la Corte Suprema de Justicia para que se dé pronta revisión de los procesos judiciales en los cuales se tomaron estas extrañas decisiones, que sin notificar y violando el debido proceso de las personas que ocupan esos puestos hoy en día la misma DIAN le dice que tienen que irse por efecto una orden judiciales. Donde nunca fueron notificados los trabajadores, fíjate que en otras acciones judiciales sí notificaron al trabajador y los trabajadores salimos airosos. Pero en esta, donde no nos notificaron, el común denominador fue que perdimos y perdimos por alguien, que maquinó la violación del debido proceso de los trabajadores”, concluyó Castellanos.