Durante la asamblea general del programa Más Familias en Acción, realizada en la Escuela de Policía Antonio Nariño, el municipio de Soledad fue destacado por el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, como modelo a seguir en el Atlántico por su planeación estratégica y su ejecución.
El reconocimiento lo hizo el gerente regional del DPS, Luis Tapias, durante el evento que fue instalado por el alcalde municipal Joao Herrera, la primera gestora social, Alba Olaya y la secretaria de Gestión social de Soledad, Martha Herrera.
El acto contó con la asistencia de más de 300 madres de Soledad. Allí se destacó la labor realizada por las líderes salientes del período 2016 – 2018 y se les dio la bienvenida a las entrantes. Allí también se rindió informe del desarrollo del programa, en lo que se refiere a encuentros pedagógicos, comunitarios y capacitaciones a las madres y a beneficiarios.
Luis Tapias resaltó la labor realizada por el municipio de Soledad, en cuanto a la planeación estratégica y el acompañamiento que se le ha dado a cada una de las familias, por lo cual se han obtenido excelentes resultados.
“Hoy Soledad es modelo en el programa de Más Familias en acción a nivel departamental pero tal vez también a nivel nacional, por la planeación estratégica que hoy tiene”, dijo el vocero regional del DPS.
Además, destacó la labor realizada por la primera gestora social del municipio, Alba Olaya De Herrera, en la implementación del programa “La primera gestora es una mujer que tiene mucha sensibilidad social.
Por su parte el alcalde Joao Herrera, manifestó su satisfacción por el incremento de las madres líderes del programa social. “Soledad está feliz porque hemos pasado de 40 madres líderes a 260 en el programa Más Familias en Acción y de plácemes porque hemos sido destacados por el Gobierno Nacional”.
Martha Herrera, secretaria de Gestión Social, destacó que “en la actualidad el municipio tiene aproximadamente 20 mil familias beneficiadas que reciben incentivos cada dos meses, en el programa de Crecimiento y Desarrollo o hijos que estén en la edad escolar”
En el acto se entregaron certificados a las madres líderes que terminan su período, de dos años, y se exaltó su labor realizada con la comunidad.
Comunicaciones Soledad