jueves, junio 12, 2025 6:44 am

Casa NacionalSupersalud posibilita pagos por $ 6.450 millones de pesos

Supersalud posibilita pagos por $ 6.450 millones de pesos

por Redacción: Noticias Coopercom

Gracias a la gestión de la Supersalud, se lograron acuerdos de pago por más de $6.450 millones para losprestadores de salud en los departamentos de Atlántico, La Guajira, Boyacá y Santander.

Según el Superintendente Nacional de Salud, Ulahy Beltrán López, en las mesas de trabajo se realizaron 36acuerdos que van a permitir oxigenar las finanzas de clínicas y hospitales en dichos departamentos.

¿Qué son la Mesa de Flujo?

Las mesas de flujo es un sistema donde se llega a acuerdos programáticos para que estos recursos lleguen a facilitar que clínicas y hospitales recuperen cartera. El otro mecanismo es el de las jornadas de conciliación extrajudicial en derecho.

En las mesa de flujo de recursos se acordó que Atlántico obtendrá recursos por $1.232 millones; en La Guajira por $371 millones, en Santander se lograron 10 acuerdos por más de $2.075 millones y en Boyacáhubo 18 acuerdos por $2.780 millones.

Acuerdos y hospitales beneficiados:

Los acuerdos se realizaron entre el 16 de agosto y el 16 de septiembre del 2022 y entre las IPS que lograron los mayores acuerdos están: Hospital Universitario de Santander ($488 millones); la Clínica de Urgencias, deBucaramanga ($426 millones).

También, Pharmasan, de Santander ($441 millones), la Clínica de la Costa ($445 millones), el Centro Diagnóstico de Especialistas, de Riohacha ($289 millones); y en Boyacá el hospital José Cayetano Vásquez($570 millones) y el hospital Regional de Chiquinquirá ($416 millones).

La EPS que hizo mayores acuerdos en La Guajira fue Sanitas ($289 millones); En Atlántico, fueron Asmet Salud ($445 millones); Nueva EPS ($367.633 millones) y Famisanar ($255 millones)

En el departamento de Santander, los mayores acuerdos los suscribieron Famisanar ($489 millones), Asmet Salud ($441 millones), Salud Total ($359 millones) y Savia Salud ($332 millones) y en Boyacá, teniendo en cuenta los acuerdos suscritos durante todo el año, Nueva EPS, Famisanar, Cajacopi y Capresoca son las que han firmado los mayores acuerdos.

Escrito: Alexander Lewis Delgado.

Foto: Supersalud.