España, Italia y Francia registraron una reducción estadística, lo que da esperanzas de que hayan alcanzado el máximo número de muertos por coronavirus en las últimas horas.
Sin embargo, los balances de muertos e infectados por el SARS-CoV-2 siguen aumentando a nivel global y hasta este domingo se había calculado por parte de organismos multilaterales cerca de 1,2 millones de contagios en 190 países.
Del total de fallecidos, 49.000 están en Europa, principalmente en Italia y España.
En España, y por tercer día consecutivo, se registró una reducción del número de fallecidos. En las últimas 24 horas murieron 674 personas, lo cual sitúa el balance total de decesos en el país en 12.418.
Tras una semana fatídica, en la que se alcanzaron las 950 muertes diarias el 2 de abril, las estrictas medidas de confinamiento, que se prolongarán hasta el 25 de abril, parecen tener efectividad.
En Francia, el balance diario de muertos fue de 357 este domingo, la cifra más baja en una semana en este país que superó las 8.000 muertes por coronavirus y donde la mayoría de hospitales están desbordados.
Estados Unidos
En Estados Unidos ya hay más de 330.000 contagios y unos 9.600 fallecidos (1.200 en el último día). “Esta probablemente será la semana más dura (..). Habrá muchos muertos”, advirtió el presidente Trump.
El administrador federal de los servicios de salud pública, Jerome Adams, comentó a la opinión pública que “La próxima semana será un momento como Pearl Harbor, como el 11 de septiembre, sólo que no estará localizado, será en todo el país”. El estado de Nueva York, epicentro de la crisis, registró 594 fallecidos en las últimas 24 horas. El total de muertos del Estado superó los 4.150 el domingo.
Con todo Trump quiere que la población vuelva al trabajo “tan pronto como sea posible”.
Medios internacionales
Imagen: prensalatina.cu