sábado, julio 12, 2025 5:29 am

Casa Farándula‘Tavo’ Picalúa, nuevo Francisco el Hombre

‘Tavo’ Picalúa, nuevo Francisco el Hombre

por Redacción: Noticias Coopercom

El barranquillero Camilo Mugno, mejor acordeonero

Finalizó la onceava versión del Festival Vallenato Francisco el Hombre a pesar de los tropiezos iniciales donde la prensa fue pésimamente atendida por parte del ‘empresario’ con el que se negoció dicho festival.

Parece que este ‘empresario’ no sabe que la prensa local, nacional e internacional son parte fundamental de este festival. Hay que agradecerle a la colega Primeria Barros, quien se encargó que los periodistas en el último día del evento, estuviéramos con buena ubicación para el desarrollo del trabajo de un digno.

Señor ‘empresario’, avise desde ya, si el trato a la prensa va a ser el mismo en 2020, para no regresar.

Volviendo a lo que llegamos a Riohacha, el ganador de la versión número 11 fue ‘Tavo’ Picalúa, cantautor maicaero que se ha consolidado como un artista revelación, ha ganado varios concursos como interprete, entre ellos el primer festival Francisco el Hombre juvenil en 2013.

En la actualidad se encuentra estrenando su más reciente trabajo discográfico, titulado ‘Contundente’, Su compañero de fórmula Jhon Bairon Mattos, y un equipo profesional de músicos reconocidos y profesionales, conforman la organización musical que lleva el mismo nombre de su producción artística.

La agrupación ‘La Tropa de Swing’, ganó el premio a mejor canción inédita y mejor agrupación musical. Está compuesta por Jorge Mario Acuña nacido en Riohacha, es cantante vallenato y músico percusionista (Cajero, conguero, Guacharaca, y timbales). En el año 2008 hizo su primera incursión en el vallenato siendo corista, sin embargo, hasta 2012 se inició como cantante.

Ha estado acompañado en el acordeón por grandes talentos locales como José Carlos Pimienta, Edgardo Bolaño, y Gregorio Gutiérrez. Ya para finales del 2015 forma unión con su actual compañero Camilo Quintero con el que ha realizado varios trabajos entre 2015 y 2016, considerando el artista, hasta ahora su mejor momento.

Y Barranquilla se llevó el título a mejor acordeonero gracias al toque magistral de Camilo Mugno. Él conforma agrupación musical con el artista Juan Fuentes, quien es oriundo de El Molino en La Guajira. Con ascendencia vallenata, sobrino del ‘todoterreno Beto’ Zabaleta. Reconocido por sus participaciones en televisión (su aparición más reciente en la novela Los Morales de Caracol TV).

Tiene también en su hoja de vida ser el ganador de ‘la mejor voz del Festival de la Leyenda Vallenata’ en la versión rey de reyes 2007. Camilo Mugno en el acordeón, es un barranquillero de nacimiento, pero Valledupar y El Difícil, Magdalena, tienen una gran parte de su corazón, lugares donde también vivió y se ha formado musicalmente. Ganador de dos coronas del Festival de la Leyenda Vallenata (categorías infantil y juvenil), confía en que su pasión por la música y las ganas de rescatar el vallenato auténtico, sean su mejor carta de presentación.

Por: Alexander Lewis Delgado.  Fotos: Alexander Lewis y Roberto Henríquez.  Instagram: @ffhombre