El magisterio en el Atlántico, respalda la iniciativa por parte de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), en la jornada de protesta y movilización en todo el país.
El presidente de la Asociación de Educadores del Distrito de Barranquilla (Adeba), José Jiménez, señaló que los docentes se estarán concentrando para esta jornada en el parque del Cementerio Universal a las 10am, luego partirán a la Gobernación y terminarán en la Alcaldía.
Según Jiménez la protesta se da por el incumplimiento de los acuerdos pactados entre Fecode y el Gobierno Nacional y un proyecto de ley que presentó la Nación el 30 de julio el cual es lesivo para la educación pública.
Asimismo, dijo el presidente de Adeba, en esta movilización se le va a pedir al alcalde Alejandro Char y al gobernador, Eduardo Verano de la Rosa, para que se pronuncien sobre el Plan de Alimentación Escolar (PAE), ya que si no es posible que se desarrolle con financiación del Sistema General, mucho menos con recursos propios.
“De los 21 acuerdos pactados por el Gobierno y Fecode, se han cumplido 7 puntos, ha faltado voluntad para que se cumplan estos acuerdos del 2017”, indicó.
Jiménez explicó que este paro mañana jueves 13 de septiembre es preparatorio para el paro nacional el próximo año.
Por su parte, la fiscal de Adeba, Daniris Polo, afirmó que Adeba y la CUT, tienen una propuesta y es que los padres de familia salgan a marchar por los incumplimientos de los acuerdos pactados con el Gobierno y los maestros se queden laborando para no afectar la población estudiantil.
“Es importante que los acudientes salgan a las calles a protestar, para que el Gobierno entienda lo significativo que es la educación en Colombia”, manifestó.
Ser Pilo Paga
Sobre este tema, el presidente de Adeba, manifestó que el programa de ‘Ser Pilo Paga’, nació desfinanciado, por lo que se debe armar políticas públicas de educación desde preescolar y no como está hoy que es transición.
“La ministra de Educación sostuvo que el programa se encuentra desfinanciado en $2 mil millones”, concluyó.
Texto y foto: José Zuluaga Jiménez