En la Fiesta de la Inmaculada Concepción o ‘Noche de Velitas’, que se celebra en la madrugada del 8 de diciembre, el alcalde Alejandro Char hizo un llamado a los padres de familia a celebrar en paz y armonía.
El mensaje consiste en no permitir que los niños manipulen pólvora durante esta Navidad y los adultos tienen que estar atentos en cuidar a sus hijos, “no podemos tener un funcionario en cada uno de los hogares, por eso hacemos el llamado a los familiares a no descuidarnos para que no se presenten emergencias de niños quemados e intoxicados con pólvora”, anotó el mandatario de los barranquilleros.
Los padres tienen que hacer la tarea y es desafortunado que aún no ha comenzado la Navidad y se presente un caso de un niño intoxicado con fosforo blanco. Por eso hemos dicho que los adultos tienen que ser los aliados de la administración para evitar calamidades en esta Navidad, recalcó Char, y añadió que “Reitero que estas fiestas hay que tender lazos de afectos y valores entre la familia donde participen los abuelos, padres, hijos, vecinos y toda la comunidad del barrio para celebrar una Navidad en paz, que es el sueño de todo gobernante”.
La alcaldía de Barranquilla hizo las siguientes recomendaciones a todos los barranquilleros:
-Es posible hacer la fiesta sin usar elementos pirotécnicos.
-Evite la fabricación, almacenamiento, venta, transporte y manipulación de pólvora.
-Los niños no pueden estar solos ni en la casa ni en la calle.
-No permita que los niños estén cerca de ollas con agua caliente, tomas de corriente eléctrica, medicinas, lugares donde puedan tropezar y resbalarse.
-No dejar al alcance de niños pequeños, líquidos, tóxicos, elementos y artículos que por su tamaño pueda ingerir accidentalmente.
¿QUÉ HACER EN CASO DE QUEMADURAS CON PÓLVORA?
-Diríjase inmediatamente al centro de salud más cercano.
-Lave la zona afectada con agua limpia y fría, sin usar jabón, ni restregar.
-No aplique cremas, aceites, pomadas, ni polvos sobre las heridas o quemaduras, esto puede ocasionar infecciones.
-Cubra las quemaduras con toalla o sábana limpia que estén humedecidas.
¿QUÉ HACER ANTE UNA INTOXICACIÓN POR PÓLVORA?
-Llevar a la persona afectada de inmediato a un centro de salud cercano.
-Examine las vías respiratorias y los signos vitales.
-No provoque el vómito a la persona afectada, ni trate de darle líquidos.
Para comunicar inquietudes y denuncias de la comunidad el CRUE contará con las siguientes líneas telefónicas y celulares para recibir llamadas: 3793333, 3399510, 3399511, 317 5173964, Avantel 92*505
Texto: Jorge Martínez Movilla