El Concejo de Barranquilla aprobó en plenaria en segundo debate tres proyectos de acuerdos.
Estos guardan relación con la creación del Consejo Territorial de Paz y Convivencia en el Distrito de Barranquilla y las facultades para la Enajenación de Bienes y la liquidación total del Departamento Distrital de Liquidación.
Con creación del Consejo Territorial de Paz, el Distrito reglamentará las normas establecidas en el proceso de paz que busca la reconciliación con la sociedad civil y así poder gestionar en debida forma, las necesidades que tenga esta población, indico el Secretario Jurídico, Jorge Padilla.
El presidente del Concejo Juan José Vergara, dijo que el segundo está orientado a la enajenación o venta de unos bienes del Distrito cómo: El inmueble donde funciona actualmente la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, (URI) que pertenecía a las antiguas empresa de teléfonos; otro inmueble que sería enajenado es la oficina donde funciona actualmente la Procuraduría Regional, localizada en el edificio de la Cámara de Comercio, sede centro.
Además, el Distrito vendería las secciones de terrenos que quedaron de los predios de la calle Murillo en la construcción del Transmetro.
El tercer proyecto tiene como objetivo dar facultades al alcalde Alejandro Char para suprimir, disolver y liquidar el Departamento Distrital de Liquidaciones, el cual ya cumplió su función en lo que a los entes descentralizados se refiere, después del proceso de reestructuración administrativa ejecutada en el 2008.
Hay que indicar que en el proceso de liquidación que se realizará, la Alcaldía no podrá retirar del servicio a las madres o padres cabezas de familia, ni las personas sin alternativa económica, a los trabajadores con limitaciones físicas, mentales, visuales o auditivas, tampoco a los funcionarios que cumplan la totalidad de los requisitos de edad y tiempo para su pensión. El Distrito asumirá la totalidad del pasivo laboral de la dirección Distrital de Liquidaciones.
Texto y foto: Jorge Martínez Movilla