En la quincuagésima Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria que se celebró en The Woodlands, Texas, la NASA informó que un meteoro penetró la atmósfera terrestre el pasado mes de diciembre y explotó sobre el mar de Bering, en la península de Kamchatka, Rusia. Y como el hecho sucedió en un sitio tan recóndito, fue la razón por la que divulgó el evento 3 meses después. Pero se trató de la explosión más fuerte después de la ocurrida también en Rusia en febrero de 2013 (foto).
Un meteorito de estas dimensiones se espera que caiga al planeta 2 o 3 veces cada 100 años.
El informe de la NASA señala que al mediodía del 18 de diciembre, el asteroide cayó a una velocidad 32 km/s, explotando a 25,6 kms de altura sobre el mar con una energía de impacto de 173 kilotoneladas.
A pesar de que la NASA tiene el objetivo de informar de objetos que puedan impactar la Tierra se demuestra de que por mucha tecnología de que se disponga, pueden ocurrir casos como el que el que se reportó hace menos de 48 horas.
Edición: Gustavo Enrique Bossio
Foto del meteorito de Cherliabinsk, Rusia tomada de lasexta.com