viernes, marzo 21, 2025 6:52 pm

Casa Barranquilla Un nuevo enfoque en la enseñanza de la arquitectura

Un nuevo enfoque en la enseñanza de la arquitectura

por Redacción: Noticias Coopercom

Con un nuevo Periscopio Caribe, la Sala del Agua del Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico presenta la conferencia El Seminario Residencial como estrategia pedagógica en la enseñanza de la Arquitectura, que dictará el profesor Yilmar Urueta Mendoza, este jueves 4 de octubre a partir de las 4:00 de la tarde.

El Seminario residencial surge como una estrategia pedagógica, logística y vivencial, en la enseñanza y aprendizaje de contextos y temas reales de la arquitectura. El estudiante se involucra con el entorno, se mete en las problemáticas de su campo de estudio o de interés y por consecuencia apropia mucho más de los conocimientos que requiere aprehender.

Para arquitectos, profesionales, estudiosos e interesados en el tema y público en general la enseñanza de la arquitectura tiene diferentes escenarios, en los cuales los profesores tradicionales se concentran y ocupan en intentar mostrar las bases de toda la teoría, de los modelos, sin mostrar mayor preocupación por la didáctica o la forma de involucrar al aprendiz en el proceso, y mucho menos de cómo mantenerlo motivado por el tema.

Esta alternativa ofrece otras perspectivas que desde situaciones reales del entorno y del territorio, permite al interesado conocer la arquitectura de una ciudad o sector, tomar apuntes e ir recopilando evidencias de las experiencias y conocimientos adquiridos, haciendo la práctica de recolección de datos. Al final, deben sintetizar toda esta información en un informe que, desde el punto de vista académico valida la experiencia del Seminario residencial.

Yilmar Urueta Mendoza es docente, arquitecto de la Universidad del Atlántico, con profundización en el área del paisajismo, el diseño del espacio público y de jardines. Asesor en proyectos particulares y de instituciones privadas.

Ganador de dos becas en el marco del Convenio de Cooperación Científica entre la Universidad del Atlántico y la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica), una de investigación, y la segunda, el D.E.A. (Diploma de Estudios a Profundidad) – Máster en Gestión del Medio ambiente y Turismo en Bélgica.

Miembro del grupo de investigación Territorio, Medio ambiente y Desarrollo – TMAD. Universidad del Atlántico, Coordinador del Semillero de Investigación y Grupo de senderistas: “Explora Atlántico – Caminantes UA” y del Semillero de Investigación: “ARQAS, Arquitectura en Ambientes Sostenibles”.

COMUNICACIONES MAUA