La gingivitis o inflamación de las encías, si progresa a su forma más grave, la periodontitis, puede provocar abscesos y pérdidas dentales, pero una de las bacterias clave de esta patología, la Porphyromonas gingivalis, también puede causar la enfermedad de Alzheimer.
La inflamación y las toxinas causadas por Porphyromonas gingivalis dañan el revestimiento de la boca, lo que puede hacer que las bacterias ingresen al torrente sanguíneo y luego a otros órganos como el cerebro.
Ante el descubrimiento, los científicos están trabajando en una vacuna y una antitoxina específica, pero solo en años podría estar lista.
Por el momento, lo mejor es la prevención con cepillado sin ejercer demasiada fuerza, usar hilo dental, hacer higiene bucal completa dos veces al año, no fumar porque empeora la periodontitis, y seguir una buena dieta y un régimen de ejercicios.
Hasta ahora las investigaciones han encontrado que la P. gingivalis invade e inflama regiones del cerebro en ratones genéticamente modificados para tener Alzheimer, y que puede causar inflamación cerebral parecida al Alzheimer, daños neuronales y placas amiloides en ratones sanos.
Edición: Gustavo Enrique Bossio. Foto: as.com