El Consejo Académico de la Universidad del Atlántico anunció, mediante comunicado de prensa, el retorno a clases virtuales desde el lunes 21 de junio, con las garantías para el derecho a la movilización social.
El Consejo indicó que se priorizarán las mesas de diálogo, los acercamientos y las conversaciones con los voceros y delegados estudiantiles.
En la comunicación se establece que la semana del 21 al 25 de junio próximo, será un periodo de reencuentro y preparación entre estudiantes y docentes, con el propósito de concertar procesos y actividades propias del calendario académico por reiniciar kuego de más de un mes de parálisis.
El Consejo Académico también indicó que tomó la decisión luego de analizar los argumentos expuestos por el rector (e) Jairo Contreras Capella, “como resultado inicial del Plan de Diálogo Permanente a través del cual se ha venido escuchando a los diferentes actores de la comunidad universitaria, entre los cuales se destacan líderes estudiantiles, docentes, trabajadores, miembros de los sindicatos y teniendo en cuenta los resultados de la consulta virtual generada por correo electrónico institucional”.
La gobernación del Atlántico ha garantizado la gratuidad para los estudiantes. Para este año, adicionalmente, entregó 2.621 chips de internet móvil controlados para garantizar la conectividad a los estudiantes de la Universidad.
Los planes de internet cuentan con un plan limitado de 5GB de navegación con WhatsApp, Facebook y Zoom ilimitados que no consumen datos del plan, 180 minutos a todo operador, con la acreditación de los recursos de manera mensual. Se beneficiarán 19.500 estudiantes pertenecientes a los estratos 1 y 2 de los 23 municipios del departamento.
Esta conectividad, en la que se han invertido unos $2.500 millones, cubrirá el primer y segundo semestre que deberá finalizar el 27 de diciembre de este año.