La emisora Caracol Radio, informó que el ex presidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático deberá comparecer el próximo 8 de octubre ante la Corte Suprema de Justicia, por los presuntos delitos de manipulación de testigos, soborno y fraude procesal.
El ex mandatario deberá presentarse el citado día ante el magistrado César Augusto Reyes Medina, en la nueva sede de la Sala de Instrucción de la Corte, en la calle 73 con carrera 10, en Bogotá, según la cadena radial.
En agosto de 2018, la CSJ había decidido escuchar a Uribe Vélez, pero la diligencia no se llevó a cabo por el cambio de sala de un proceso que se abrió luego de que la Corte decidiera no investigar al senador Iván Cepeda, quien había sido denunciado por Uribe por supuesta manipulación de testigos. El alto tribunal, en su decisión, termina la investigación a Cepeda y compulsa copias contra el denunciante, Álvaro Uribe.
Contra el ex presidente, los investigadores de la Sala de Instrucción que lo investiga, ha recopilado 8 cuadernos de 300 folios cada uno y 9 anexos, 6 de ellos reservados y 137 audios.
eltiempo.com amplía la información, publicando:
“En la decisión inicial de julio del año pasado se compulsaron copias a la Fiscalía para investigar las actuaciones del abogado Diego Javier Cadena Ramírez y la exfiscal Hilda Jeaneth Niño Farfán, “exfuncionaria que se habría comprometido a desprestigiar la investigación penal que se adelantó contra el señor Santiago Uribe Vélez”.
Igualmente fue investigado el abogado Jaime Lombana, a quien ya la Fiscalía le archivó el proceso al no encontrar evidencias para seguir adelante con un caso penal.”
Fuentes: eltiempo.com – pulzo.com
Foto: diariolasamericas.com