Los gobiernos de Colombia y del Reino Unido, a través del Ministerio del Medio ambiente, en cabeza de Ricardo Lozano, y de Jeremy Hunt, ministro de Relaciones Exteriores británico, suscribieron hoy, un acuerdo de cooperación contra el llamado cambio climático en el que se invertirían unos 10,6 millones de dólares.
El acuerdo se produce en medio de la visita del presidente Iván Duque a Londres, en su segundo día como visitante en el Reino Unido.
El acuerdo contempla una agenda conjunta en la lucha para abordar el cambio climático, la deforestación, la sostenibilidad de sectores como la energía y el transporte, y el fortalecimiento de los sistemas de medición de aspectos como la temperatura y emisión de gases de efecto invernadero, según el presidente Duque.
De estos 10,6 millones de dólares, 5 millones estarán destinados a introducir vehículos de bajas emisiones de gases de efecto invernadero en las grandes ciudades del país y en transformación ecológica de la industria financiera del país.
3,5 millones se destinarán a proteger la biodiversidad de Colombia y a explotar las plantas locales de forma sostenible.
El Parlamento británico fue la primera institución que a nivel mundial declaró la “emergencia ecológica y climática” en mayo, y el gobierno de Theresa May presentó hace pocos días una normativa en pro de reducir a cero las emisiones de los mencionados gases en 2050.
Colombia se comprometió a reducir sus emisiones de gases clorofluorocarbonados en un 20% para 2030 pero afirmó que aumentaría dicho objetivo a 30% si recibe ayuda financiera internacional. Medios internacionales