Con la expectativa de un estadio lleno y una ciudad vibrando al ritmo del fútbol, las autoridades locales han implementado un amplio dispositivo de seguridad para el partido que esta tarde enfrenta a las selecciones de Colombia y Perú en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

La Policía Nacional, bajo la dirección del coronel Alex Suárez, comandante (E) de la Policía Metropolitana de Barranquilla, ha desplegado 1.400 uniformados entre hombres y mujeres para garantizar la seguridad antes, durante y después del evento.
“La Policía Nacional en la ciudad de Barranquilla ha dispuesto de 1.400 hombres y mujeres, los cuales garantizarán la seguridad del encuentro entre la selección de Colombia y la selección del Perú. Todos estos dispositivos están dispuestos para generar la tranquilidad y la seguridad antes, durante y después del evento futbolístico”, explicó el coronel Suárez.
El esquema contempla tres anillos de seguridad, además de filtros de identificación con tecnología biométrica y vigilancia aérea con drones y el helicóptero “Halcón”.
“En todo nuestro dispositivo se han planteado unos anillos de seguridad, tanto internos como externos. Contamos también con una seguridad aérea a través de nuestro Halcón, y también tenemos todos nuestros equipos de drones, los cuales nos permitirán tener una cobertura total de todo el dispositivo, el encuentro y la seguridad de todos los asistentes al área metropolitana canalizada”, detalló el oficial.
También se implementará un control riguroso en los accesos al estadio, mediante lectores biométricos proporcionados por la Policía Judicial, y más de 140 cámaras de videovigilancia monitorearán en tiempo real las instalaciones.
“Tenemos dispuestos tres anillos de seguridad, tenemos unos prefiltros, tenemos unos filtros en los cuales las personas serán plenamente identificadas. Aquí hay varias situaciones; la primera de ellas hace referencia a que nosotros vamos a tener la posibilidad de tener unos lectores biométricos en cada uno de los ingresos”, añadió Suárez.
En este sentido, el alto mando oficial también resaltó el uso de análisis biométricos para impedir el ingreso de personas con antecedentes judiciales al estadio y evitar que se provoquen desmanes y alteraciones al orden público que afecten el ameno desarrollo del encuentro.
“Estos lectores biométricos nos van a permitir el reconocimiento y la individualización de las personas que ingresen al estadio y, de igual forma, pues tenemos más de 140 cámaras de videovigilancia al interior del estadio y esto nos va a permitir tener cobertura de todo el estadio en sí para generar la seguridad y tranquilidad para el evento”.
Por su parte, Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana del distrito, destacó que desde el miércoles se activó el plan de seguimiento y que desde la noche del jueves ya estaba en marcha el operativo preliminar.
“Hicimos el miércoles el comité de seguimiento a todo el tema de operatividad en el distrito y hoy ya está instalado lo que es el operativo preliminar por parte de nuestra policía a partir de las 8 de la noche del día de ayer”, informó Turbay.
Asimismo, detalló la programación del día para coordinar los esfuerzos institucionales: a las 9:30 a.m. se realizará un recorrido de inspección, a las 10:30 a.m. se instalará el Puesto de Mando Unificado (PMU) y a las 11:30 a.m. se abrirán las puertas del estadio al público.
“Son muchos años realizando este operativo y esperamos que hoy sea el mejor de los días. Cabe recordar que 7 años es la edad mínima para el ingreso de los niños al estadio Metropolitano”, precisó.
Turbay también hizo un llamado al comportamiento ejemplar ciudadano, al uso del diálogo como herramienta para resolver conflictos y subrayó la presencia institucional en todas las tribunas del estadio.
“Un buen comportamiento, que el diálogo sea la herramienta para resolver todas las situaciones y que en cada una de las tribunas donde vamos a estar vamos a tener el acompañamiento de las diferentes secretarías, en especial la presencia de inspectores y comisarios para resolver cualquier situación, tanto que se presente con el tema de convivencia como a cualquier situación en cuanto a ventas, en cuanto a cualquier tema que se pueda presentar. Estamos dispuestos para resolver cada uno de los escenarios que se presenten hoy a partir de las 11:30 de la apertura de las puertas”.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los asistentes para llegar con tiempo, portar su cédula y colaborar con los controles. Todo está dispuesto para que la fiesta del fútbol se viva con alegría y en total paz en la capital del Atlántico.
Redacción: Alejandro Sandoval