La emergencia presentada en la madrugada de hoy en el municipio de Polonuevo, dejó un saldo inicial de 255 viviendas destechadas y afectó el centro de salud, además de decenas de árboles caídos.
Según el secretario de Planeación, Nelson Marte, se afectaron unos 7 barrios del municipio siendo la urbanización Villa Carolina la más damnificada con 100 viviendas al igual que los sectores de Camilo Torres, Villa Esperanza, La Loma y los sectores de invasión como el Ancianato, San José y el colegio San Pablo de Polonuevo.
Igualmente se presentaron emergencias en el corregimiento de Pital Carlin, donde se afectó la cubierta de la Estación de Policía y varias viviendas.

Se espera que el Comité de la Unidad del Riesgo municipal, en compañía de la Defensa Civil se encarguen de llevar a cabo un censo casa a casa para establecer en realidad cuantas viviendas fueron afectadas por el fenómeno atmosférico, anotó, el secretario de Planeación.
Además de lo anterior, la vía que comunica a Polonuevo con Santo Tomás está incomunicada por la caída de gigantescos árboles que están atravesados sobre la carretera.
Asimismo, la empresa Aire-e envió cuatro cuadrillas para restablecer el servicio eléctrico en varios sectores que aún estaban a oscuras al medio día de hoy.
Una vez se tenga el censo real de la situación, el alcalde Nelson Martes convocará a un consejo de gobierno para estudiar si se decreta la calamidad pública para obtener recursos del Gobierno Nacional ya que Polonuevo es un municipio de sexta categoría y no cuenta con los recursos necesarios para resolver esta situación.
Texto: Jorge Martínez Movilla.
Fotos: alcaldía de Polonuevo