Mayores controles ejercerán la Policía, Alcaldía y Fiscalía al nuevo puente Pumarejo ante el vandalismo y los accidentes fatales que se han presentado en la nueva estructura.
En reunión desarrollada en la sala de juntas del despacho del alcalde Pumarejo, se tomó la decisión de activar la vigilancia del sector, las 24 horas y la ubicación de un CAI móvil permanente. Asimismo, la policía de Tránsito realizará los controles viales para evitar se sigan presentando accidentes en el peralte del nuevo puente.
Al encuentro que estuvo presidido por la Secretaría de Gobierno, participaron entidades como: INVIAS, Control Urbano, Espacio Público, Tránsito y Seguridad Vial, Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Policía Nacional y Fiscalía.
En la misma, se analizaron y estudiaron las problemáticas presentadas en los últimos días, buscando tomar control y evitar que estos actos vandálicos sigan sucediendo.
Las acciones que se implementarán de inmediato son:
– Vigilancia 24 horas por parte de la Policía Metropolitana y Policía de Tránsito.
– La implementación de un CAI móvil que prestará su servicio desde las 6:30 a.m. a 9:30 p.m.
– Vigías de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público ejercerán control en distintas jornadas.
– Se realizará acompañamiento y seguimiento por parte de la Fiscalía en los procesos de judicialización, a las personas que sean capturadas por hurtos o cualquier daño a los bienes públicos.
– INVÍAS implementará a mediano plazo cámaras de vigilancia para ejercer mayor control.
El Secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, desmintió que el robo de luminarias y cables y otros accesorios a la obra haya llegado a los $1.000 millones, el funcionario indicó que la cifra alcanza unos 350 millones, calificando de grave el registro de hechos de esta naturaleza.
Entretanto, el director operativo del INVÍAS, Juan Esteban Romero, aseguró que “desde el pasado 20 de diciembre el Caribe colombiano se engalana con esta majestuosa obra de infraestructura. No obstante, los hurtos y actos vandálicos presentados en días anteriores, aumentan el riesgo de accidentes al disminuir iluminación y señalización en la infraestructura.
Además, haremos un llamado a las autoridades del Magdalena para que, de manera conjunta, sumemos esfuerzos en favor de la seguridad y el bienestar de todos los usuarios del puente”.
Con estos compromisos se brindará la seguridad y el cuidado que se merece la obra de infraestructura vial sobre el río Magdalena, la cual conecta al Caribe colombiano.
Edición Jorge Martínez Movilla. Foto Alcaldía.
//