El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, instaló en la Duma, las sesiones extras las cuales se desarrollarán hasta el próximo 28 de agosto.
Se estudiarán 12 proyectos de ordenanzas, dentro de los cuales se destacan: la autorización al gobernador para contratar la prestación de los servicios de aseo, vigilancia y transporte para la Gobernación entre agosto del 2018 y diciembre del 2019, por valor de $11 mil millones.
La presidenta de la Asamblea, Lilia Manga Sierra, dijo que se autorizará al mandatario departamental para contratar y comprometer vigencias futuras del 2019, para nuevos proyectos de infraestructura y gestión integral de seguridad en el Atlántico.
Otro proyecto está relacionado con suscribir convenios interadministrativos con el ICETEX, para la ejecución del proyecto financiero para estudios de educación superior.
“Otro proyecto es contratar y comprometer recursos de vigencias futuras, para la modernización y fortalecimiento de la movilidad de la Policía y otros organismos de seguridad”, indicó.
Los diputados debatirán una iniciativa de la administración departamental, para la ejecución de obras de construcción e interventoría de la plaza de Puerto Colombia por $20 mil millones y el otro debate es el de las facultades al mandatario departamental para contratar el Plan Vial de Puerto Colombia-Villa Campestre- Corredor Universitario por el sistema de valorización por valor de $210 mil millones.
La Duma también va a estudiar un proyecto que busca suprimir la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres para crear la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastre.
Finalmente Manga Sierra, dijo que la Asamblea podrá respaldar el proyecto de ordenanza que confiere facultades especiales y autorizaciones al gobernador, para la optimización del alumbrado público en los municipios.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: Comunicaciones Asamblea