martes, julio 15, 2025 1:04 am

Casa Barranquilla71 ganaderos de Manatí recibieron insumos para aumento de producción

71 ganaderos de Manatí recibieron insumos para aumento de producción

por Redacción: Noticias Coopercom

La Gobernación entregó a 71 pequeños ganaderos de Manatí insumos agropecuarios para fortalecer la cadena láctea, incrementar sus ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familiares. “Queremos hacerlos más competitivos en el sector” explicó Anatolio Santos, secretario de Desarrollo Económico.

Esta entrega se dio por la alianza de la Gobernación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el SENA y la Asociación de Ganaderos de Manatí (Asogama), con la que se busca aumentar la producción de leche cruda a refrigerada, así como la venta de terneros destetados. Productos que serán comercializados por las empresas Colanta y Ganadería Hatos del Norte.

El valor total del programa asciende a $2.787 millones, de los cuales, los productores aportan $2.217 millones, representados en tierras, ganado, mano de obra, entre otros. La Gobernación del Atlántico aporta $60 millones en insumos; el SENA $12.800.000 en capacitación técnica; mientras que Consultores y Operadores Agroindustriales (COA) un incentivo modular por $496.858.000.

“Los fertilizantes, alambres de púa para cercas y semillas mejoradas para pasto de alto rendimiento que entregamos tienen como objetivo incrementar la productividad del sector lácteo de Manatí, fortaleciendo el encadenamiento productivo del Atlántico, ya que somos un departamento líder a nivel nacional en este sector al tener un clúster bien definido. Impulsamos de esta forma su transformación agropecuaria para volverlo más tecnificado”, destacó el secretario Santos.

El funcionario hizo un llamado a los pequeños productores para que continúen transformando su actividad. “Tienen que seguir creciendo, apostarle a ser emprendedores y grandes empresarios, eso se logra con buenas prácticas y capacitación permanente, para lo cual el apoyo y acompañamiento que brindan el SENA y COA es vital”.

“El respaldo que hemos recibido de la Gobernación y Minagricultura ha sido buenísimo. Nos han dado excelentes capacitaciones en manejo agropecuario, alianzas productivas, buenas prácticas ganaderas, y asistencia veterinaria. Gracias a ello pude pasar el fuerte verano sin tropiezos, ningún animal se enfermó ni murió. Los productores debemos aprovechar este apoyo para continuar siendo más productivos”, dijo el productor lácteo de Asogama, Alfredo Fontalvo Zárate.

“Con el fortalecimiento asociativo y la transformación productiva al implementar buenas prácticas en el manejo de pastos y maquinaria, la asociación se beneficia al generarse más producción de leche, lo que significa mayores ingresos”, anotó Xavier Hernández, representante legal de Asogama.

El coordinador general del programa alianzas productivas, Enrique Geney, explicó que a cada uno de los 71 productores se le entregan 10 kilos de semilla mejorada para pasto Guinea Mombasa, importada desde Brasil, así como una pica-pasto para la mecanización de una hectárea de siembra.

“Estos insumos van acompañados de la asesoría técnica de Consultores y Operadores Agroindustriales (COA), para su uso aplicación correcta y eficiente. Además, se construirán 71 mangas ganaderas para un mejor manejo de la tecnología y el control del proceso de vacunación y seguridad de los operarios”.

Editado comunicaciones Gobernación.