El Invima autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 de Janssen, así lo anunció el presidente Iván Duque en el programa ‘Prevención y Acción’.
Como la vacuna es de una sola dosis y no requiere de una refrigeración de menos de 20 grados, el Ministerio de Salud y Protección Social piensa asignar este biológico a las zonas más apartadas del país.
Colombia ya negoció con la matriz Johnson & Johnson para adquirir 9 millones de vacunas. Con esta ya son cuatro las farmacéuticas con autorización sanitaria de uso de emergencia dentro del país. Las otras son Pfizer, AstraZeneca y Sinovac.
Además, la vacuna de Janssen ya había sido probada en Colombia en 5.800 voluntarios, lo que ayudó a acelerar los trámites para su aprobación.
El director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Julio Cesar Aldana, anunció que su entidad otorgó este jueves la autorización de uso de emergencia de este antídoto.
“Ese hecho nos ha permitido conocer más de cerca la data científica de esta vacuna, particularmente en lo que tiene que ver con eficacia, con seguridad y con farmacovigilancia”, afirmó el funcionario.
Aldana dijo que el mecanismo de autorización de uso de emergencia y la figura de los diálogos tempranos ha permitido que la aprobación de las vacunas en Colombia se realice en tiempo récord, por lo que destacó que no pasaron más de 24 horas entre la solicitud de la compañía hasta que se le expidió la autorización de uso en el país por parte de la entidad.