La Cámara de Comercio de Barranquilla, CCB, entregó un parte positivo en cuanto al desempeño de la economía local en 2018, pero llamó la atención en torno a dos servicios públicos claves para seguir teniendo desarrollo y un mejor futuro: agua potable y energía eléctrica.
La presidente de la CCB, María José Vengoechea Devis, dijo que siente que 2018 ha sido un año con tropiezos en lo referente a los servicios que presta Electricaribe desde hace dos años, y este año, el de Triple A, cuyo servicio no se ha dañado pero ha tenido una situación complicada y sobre lo cual hay temor.
Vengoechea Devis sostuvo que a la ciudad le va bien y que la prueba de ello son todas las obras de infraestructura que se han ejecutado. Considera que la alcaldía viene cumpliendo con los temas financieros y “seguiremos haciendo ese tipo de seguimiento puntual para que todo se siga haciendo bien y sabemos que hay que endeudarse para acometer las obras con la rapidez que se está haciendo. Sin embargo, hay que ser muy cuidadosos de los límites a los cuales se pueda llegar para seguir haciendo estas inversiones”.
“En el tema de Electricaribe ojalá que tengamos las soluciones rápidas en el próximo año, aunque hubiéramos querido que la solución se hubiera dado este año y eso no pasó”, afirmó.
El Gobierno ha dicho que le inyectará unos recursos a la empresa y que en 2019 se espera encontrar al operador que pueda continuar con el servicio.
La vocera de la empresa sostiene que aunque no se tiene una solución de fondo para la parte eléctrica, “sentimos que el servicio se ha mantenido y que no existen tantas preocupaciones como existían anteriormente porque, de verdad, el Estado sí está haciendo unas inversiones y ello se debe a que existen unos recursos nuevos”.
Para Vengoechea, existe una garantía de que el problema de Electricaribe se va a superar, pero se necesita que la solución sea de raíz y pronto ya que hay que seguir haciendo inversiones porque un servicio de esta naturaleza necesita cambios y estabilidad.
“En cuanto a la Triple A esperamos que con la intervención que hizo el Gobierno Nacional y la designación de la nueva Junta Directiva, se siga prestando bien el servicio público como ha sido hasta ahora”, sostuvo.
La Cámara de Comercio anunció que en 2019 abre otro punto empresarial en la ciudad, esta vez en el sector de La Cordialidad, ante el auge que está teniendo esta zona hacia el municipio Galapa y Baranoa. Hoy se cuenta con el de la zona de Buenavista, Puerta de Oro, Centro, Soledad y Sabanalarga, y la Aduana donde están las oficinas administrativas.
Texto y foto: Jorge Montaño Acosta
7