Por: Jorge Martínez Movilla
Dos nuevos parques serán recuperados por la alcaldía de Barranquilla, a través de la Agencia Distrital de Infraestructura, en el programa ‘Todos al Parque’ en el barrio la Ciudadela 20 de julio, así lo anunció el alcalde Alejandro Char, al dar inicio hoy jueves a la apertura estas obras localizadas en la carrera 3 con calle 45G y calle 45G con carrera 3D.
Serán 2.123 metros cuadrados de zona verde y espacios recreativos, con una inversión cercana a 2.100 millones de pesos, que beneficiará de manera directa a 14.500 personas.
“Me pone muy feliz sentir que estamos haciendo unos hermosos parques en sitios que estaban convertidos en guaridas de ladrones, lugares para la delincuencia, oscuros, y hoy estamos iniciando los trabajos que nos van a regalar nuevos espacios para que la familia se sienta unida, segura y feliz. Por eso, hoy somos la ciudad envidiada de Colombia, porque la estamos transformado y está bonita”, dijo el alcalde Char cuando se dirigió a los vecinos que le agradecían por las obras que están beneficiando a la Ciudadela 20 de Julio.
Fotos: Alcaldía.
Explicó el mandatario, que estos espacios públicos conocidos, como el Mundialito con una extensión de 4.115 m2, que contará con juegos infantiles , gimnasio biosaludables , cancha de futbol y zonas verdes con iluminación Led. El otro parque Dino, con un área de 3.891 m2, contara con canchas polifuncional de fútbol, básquet y fútbol, además, tendrá una pista de patinaje y una zona cultural.
“En la Alcaldía estamos, de verdad, muy felices porque estas obras traen más alegría para los niños, más espacios para la familia, más zonas verdes, lugares más seguros donde la comunidad se siente feliz. Esto valoriza el sector y, sin duda alguna, un parque es la felicidad de la familia”, reiteró el burgomaestre.
Las obras de mejoramiento en los dos parques de la Ciudadela 20 de Julio comprenden instalación de bancas en granito que incluyen a las personas en condición de discapacidad, cubos en granito, canecas para fomentar cultura ciudadana, adecuación de zonas verdes, paisajismo y riego, iluminación led, zona de juegos infantiles, adecuación de canchas deportivas y gimnasios biosaludables.
El diseño de los parques garantiza la libre circulación por medio de rampas, facilitando la movilidad y accesibilidad. Las obras también comprenden recuperación de andenes existentes y senderos peatonales.