viernes, abril 25, 2025 12:22 am

Casa Barranquilla Alcaldía busca acabar el paseo de la muerte

Alcaldía busca acabar el paseo de la muerte

por Redacción: Noticias Coopercom

La alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de la Salud, organizó el servicio de ambulancias privadas o públicas en las vías de la ciudad. La norma indica que la prestación de este procedimiento se realizara por el 123 de la Policía Nacional.

La presentación de este programa se realizó en el hotel Crowne Plaza, con la presencia de la secretaria de salud, Alma Solano; el secretario de gobierno, Clemente Fajardo; el jefe de la Oficina de Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay; y como invitado especial, el secretario de salud de Cali, Alexander Duran.

Según Alma Solano el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres, CRUE, será la institución que tendrá el manejo del sistema de ambulancias y establecerá a qué clínica u hospital más cercano tiene que ser llevado el paciente accidentado.

Afirmó que cuando se presente un accidente, la comunidad tiene que comunicarse con el 123, que tomará los datos requeridos y generará el llamado a las ambulancias que esté más cerca al sitio del accidente. Todo esto busca eliminar la intervención humana que complica los procedimientos, enviando al paciente al sitio que no corresponde.

“Lo que queremos es acabar los paseos de la muerte, por lo que invitamos a todas las instituciones que prestan este servicio a que se inscriban voluntariamente en la secretaria de salud, donde deben cumplir con la normatividad de habilitación establecida y contar con un equipo tecnológico que permita instalar el Sistema de Emergencias Médicas-SEM, y así, poder operar los llamados en caso de emergencias. Las ambulancias que no se inscriban no podrán recoger pacientes en las calles de la ciudad”, indicó Alma Solano.

Este trabajo se inició hace más de año y medio cuando se integraron muchas dependencias del distrito y la Policía para buscar la solución a este problema recurrente con el sistema de ambulancia. Se hicieron unos cambios a la plataforma tecnológica para recibir más llamadas al 123.

La secretaria de Salud señaló que en Barranquilla hay más de 115 ambulancias registradas y espera que la mayoría se inscriban.

El secretario de Salud de Cali, Alexander Duran, dijo que en la sultana del Valle existe un sistema parecido que lleva operando hace un año y “tenemos 143 ambulancias adherido al sistema lo que ha mejorado los traslados de los pacientes. Hace un año, tardaba 20 minutos hoy estamos en 8 minutos, con este sistema gana la ciudadanía”, acotó Durán.

Texto y foto: Jorge Martínez