La alcaldía de Barranquilla hizo el lanzamiento de la Campaña ‘Ilumina Tu Vida’, con el objetivo que en estas fiestas no se presenten niños quemados con pólvora y ningún adulto intoxicado.
El acto se desarrolló con la presencia de los secretarios del despacho Alma Solano, Clemente Fajardo, Fernando Isaza, Santiago Vásquez, y los representantes de la Unión Nacional de Comerciantes, UNDECO, Carlos Marín y Orlando Jiménez.
La fecha cuando se presentan más quemaduras con pólvora es la madrugada del 8 de diciembre. El año pasado se presentaron 3 casos de niños quemados.
“Queremos trabajar de la mano con toda la comunidad, primero para que sea una navidad segura y, en segundo lugar, nuestra principal preocupación: nuestros niños, para que no tengan ningún riesgo durante la época de navidad, y nuestra meta será cero niños quemados”, aseguró la Secretaria de Salud, Alma Solano.
Afirmó la funcionaria de la Salud, que “todos los ciudadanos debemos tomar conciencia en la utilización de la pólvora y más cuando están cerca los menores los exponemos a una quemadura y hasta perder la vida en caso de intoxicación (…) Estamos trabajando casa a casa con los ‘Caminates de la Salud’ para la prevención de todos los riesgos del uso de pólvora en menores y los cuidados que debemos tener esta navidad y estar pendientes de los accidentes caseros, como quemaduras con líquidos hirvientes”, señaló.
Así mismo, el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, indicó que la prohibición del uso de la pólvora persiste durante este año y “se realizarán 110 operativos tendientes a contrarrestar la venta de juegos pirotécnicos y el expendio de licor adulterado y de contrabando en esta temporada de navidad”.
El secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, mostró su preocupación por la proliferación de madres con niños pidiendo dinero en diferentes sectores de la ciudad y aconsejó “no entregar emolumentos a los padres para evitar esta problemática”.
Otro de los que intervino fue el secretario de Tránsito y Prevención Vial, Fernando Isaza, invitó a la comunidad a celebrar con responsabilidad y respetar las normas de tránsito y visitar el Gran Malecón de Río y el monumento la Ventana al mundo a través del sistema masivo de transporte Transmetro para evitar congestión vehicular de estos sectores.
Los representantes de UNDECO exhortaron a todos los comerciantes a no vender pólvora ni licores a menores de edad y cero ventas de licor adulterado o de dudosa procedencia.
Texto y Foto: Jorge Martínez Movilla
11