Antonio Eslait es hijo de Nubia Caro y Antonio Eslait Glen; oriundo de El Banco, Magdalena; y nacido el 16 de diciembre de 1995.
Inició su apego a la música desde muy pequeño como un hobby, o como un gusto y admiración, como el que tiene hacia los caballos de paso fino; pero más temprano que tarde, aquel niño comenzó a descubrir en el canto lo que se podía transmitir a través del género vallenato. Su afición lo llevó a ir aprendiendo percusión, hasta que con sus propios ánimos de sobra, juntándose con un grupo de amigos músicos, formó su propia agrupación musical, cantando vallenato a los 14 años.
Llevado de sus amigos y cercanos entusiastas, y de su voz fuerte, al terminar su bachillerato ya estaba siendo reconocido localmente como joven artista, teniendo presentaciones en su colegio, y amenizando fiestas en su municipio.
Desde entonces no hubo día en que Antonio Eslait no quisiera cantar cumpliendo con el compromiso de animar a la gente con su canto. Dejándose llevar del canto, empezó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Valledupar, en donde sabiamente se ha rodeado de músicos, cantantes, compositores y ponentes del vallenato.
Día a día, Antonio ha ido mejorando como artista e intérprete vallenato y como persona, causando simpatía social por su talento y por su personalidad, y ha sido en éstas instancias en las que ha logrado conocer, y hasta compartir tarima con varios cantantes, intérpretes, artistas y compositores jóvenes y veteranos departiendo con ellos tras bambalinas como colegas artistas. En diversos escenarios ha estado presente desde el 2014, para festivales y fiestas patronales principales como en Barranquilla, Santa Marta, Valledupar, Cartagena, Bucaramanga y Neiva; como en muchos municipios del sur de Bolívar, Magdalena, Cesar, Santander y La Guajira, entre otros.
Dos años más tarde grabaría su primer sencillo promocional, interpretando el tema ‘Llueva, Truene o Relampaguee’, de la autoría de Dagoberto ‘El negrito’ Osorio, lanzado el 9 de febrero de 2016. Ese mismo año, también asumió el reto de grabar un mosaico en homenaje a Poncho y Emiliano Zuleta, y fue lanzado en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata conveniente al homenaje central del evento. Recientemente, el 5 de octubre de 2018, con la autoría de Jorge A. & Luis M. ‘Los MellosGnecco’, realizó el lanzamiento del sencillo titulado ‘El Mismo Cuento’, que sin duda tuvo gran respuesta y aceptación por parte del público, causando gusto también en las principales emisoras del sur del Magdalena y Bolivar, y así mismo en las emisoras de la cuna del vallenato, Valledupar, siendo el tema todo un éxito.
Por: Alexander Lewis Delgado. Instagram: @antonioeslait
5