sábado, abril 26, 2025 7:19 pm

Casa Barranquilla Barranquilla Verde responde ante problemática del barrio Alto Prado

Barranquilla Verde responde ante problemática del barrio Alto Prado

por Ricardo Ordóñez Simmonds

Ante la situación suscitada por las constantes quejas de los habitantes del barrio Alto Prado, por los altos decibeles que emiten los establecimientos comerciales del sector de la carrera 53 entre calles 74 y 76, el Establecimiento Público Ambiental, Barranquilla Verde emitió un comunicado, en el que manifiestan que siempre han colaborado con la ciudadanía y desmienten la emisión de permisos para eventos a los comercios circunstantes.

Así mismo, aseguran que los establecimientos que se encuentran involucrados en las quejas de los vecinos, han sido sancionados en otras oportunidades, como resultado de los operativos realizados por el ente descentralizado.

COMUNICADO BARRANQUILLA VERDE

De acuerdo a la protesta del pasado sábado por parte de un grupo de residentes del barrio Alto Prado, por el alto volumen de la música en los establecimientos comerciales que se encuentran en la zona de la carrera 53 entre 74 y 76, (La Popular, El Patio de Magda, Fierabras, La Central, La Güera Milagrosa 1, actualmente La Troja Vip).

Cabe resaltar que Barranquilla Verde, viene realizando un proceso de inspección desde el mes de mayo del 2017, cuando se recibió la primera queja, en la se procedió de manera inmediata con el fin de conocer las condiciones de exposición de ruido en las que se encontraban cada uno de estos establecimientos y las posibles causas de la generación.

De acuerdo a la inspección, se realizó imposición de obligaciones a cada uno de los locales según lo observado y dentro de estas obligaciones se encontraban: el retiro de parlantes en zonas externas, adecuaciones de cerramiento acústico, cambio de parlantes a menor pulgadas y realización de estudio de emisión de ruido, así como la suspensión de las actividades de los establecimientos La Popular y Patio de Magda, notificando a la Policía Metropolitana de Barranquilla, la labor de vigilancia.

De la misma forma, se hizo un compromiso por parte de la Autoridad Ambiental para hacer seguimiento, en el cual se realizó una medición en compañía de uno de los habitantes del sector, que manifestó estar perjudicado, y desde su apartamento, siguiendo el protocolo del Ministerio Nacional, dio como resultado que los decibeles no fueron superiores a los contemplados en la normatividad ambiental, que para este caso en el  sector comercial serían 70 en horario diurno y 60 en horario nocturno.

Después de todos los procedimientos y compromisos que se notificaron a los habitantes del sector en enero del 2018, no se volvieron a presentar quejas al respecto, por lo que asumimos que las medidas tomadas y la autoregulación que iniciaron los propietarios de los establecimientos había solucionado el inconveniente. Solo hasta el pasado viernes 23 de noviembre del presente año, a través de redes sociales circuló una convocatoria para una protesta que se llevaría a cabo por parte de habitantes del sector mencionado.

Por ello, se convocó una reunión en las instalaciones de Barranquilla Verde, en la que estuvieron presentes los residentes, Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, Oficina de Seguridad y el mayor Oscar Rueda responsable del cuadrante del sector Prado, acordando realizar una medición en el horario 10:30 p.m. de el mismo 23 de noviembre, la cual no se llevó a cabo, debido a que por iniciativa de la misma comunidad manifestaron que no se escuchaba el ruido que normalmente tienen los establecimientos.

Es importante mencionar que el Establecimiento Público Ambiental Barranquilla Verde, no ha otorgado permiso para la realización de eventos en alguno de estos establecimientos comerciales y continuará el debido seguimiento para que se siga cumpliendo con la normatividad.

Texto: Aldair Molina Mendoza.