El contralor del departamento, Carlos Rodríguez Navarro, señaló que no solo la deuda de las EPS en liquidación afecta la crisis de los hospitales, sino se le suma ahora la burocratización.
“Hay poco conocimiento general y falta de defensa jurídica, lo que ocasiona la crisis hospitalaria que se presenta”, sostuvo.
Rodríguez Navarro explicó que el déficit financiero de los centros asistenciales supera los $150 mil millones.
Ante este panorama, según el contralor, se debe invitar a la Supersalud y al ministro de Salud, para que rindan un informe de la grave crisis que se presenta en los hospitales del departamento y del país.
“Estamos muy preocupados por la ausencia de los gerentes de los hospitales, ya que los han citado en la Asamblea y se han excusado para presentar su informe”, indicó.
Finalmente el servidor público, dijo que “A través de auditorías la Contraloría, ha detectado hallazgos de carácter disciplinario, penales y fiscales en los centros asistenciales”.
Texto y foto: José Zuluaga Jiménez