jueves, abril 24, 2025 10:25 pm

Casa Barranquilla Carbó cita a debatir sobre discapacidad, arborización y vehículos de tracción animal

Carbó cita a debatir sobre discapacidad, arborización y vehículos de tracción animal

por Redacción: Noticias Coopercom

La plenaria del concejo de Barranquilla aprobó la realización de tres debates de control político presentadas por el concejal Ramón Ignacio Carbó Lacouture en los cuales serán analizados temas relacionados con las políticas para la población en situación de discapacidad, la arborización y los vehículos de tracción animal que circulan por las calles de la ciudad.

En la primera de las proposiciones son citados las secretarias de salud, Alma Solano Sánchez, y de planeación, Margarita Zaher Sánchez así como al personero Jaime Sanjuán Pugliesse, para que respondan sobre los avances, medidas y planes en la implementación de las políticas públicas de discapacidad en la ciudad.

Los funcionarios deberán responder qué acciones ha tomado el Distrito de Barranquilla para mejorar la accesibilidad de las personas en condición de discapacidad en cuanto a la movilidad en espacios peatonales y para mejorar la calidad del transporte público para el uso de este sector de la población.

Otro de los aspectos que deberán responder las secretarias y el personero está relacionado con el cumplimiento de las normas urbanísticas y de construcción que garanticen la movilidad de personas en situación de discapacidad.

Para este debate el cuestionario incluye temas como el enfoque diferencial de campañas para sensibilizar a la población en la inclusión, no discriminación y trato igualitario de las personas en condición de discapacidad y las oportunidades de crecimiento laboral, educativo, deportivas y culturales que se les brinda.

El segundo debate promovido por el concejal Carbó contempla la citación a la directora de Barranquilla Verde, Sara Rodríguez Manzur; al Director de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah Abello; y al Secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, para que expliquen el plan de arborización en Barranquilla y las metas que en este sentido hay contempladas en el Plan de Desarrollo.

Igualmente, los funcionarios deberán explicar las especificaciones técnicas para la siembra de 250 mil árboles, las medidas para enfrentar las enfermedades que están afectando a los árboles en la ciudad y los mecanismos previstos por la administración para realizar el control efectivo a la tala ilegal.

Los funcionarios deberán explicar el avance de la implementación de la red de monitoreo de la calidad del aire, cómo funciona actualmente ésta red en el Distrito de Barranquilla y cuántas estaciones se encuentran en funcionamiento de las 5 contempladas como meta en el Plan de Desarrollo.

También deberán informar sobre el estado de la calidad del aire el Distrito de Barranquilla, el grado y las fuentes de contaminación, las enfermedades generadas por esta situación y los planes contemplados para su mitigación.

Para el tercer debate fueron citados el Secretario de Movilidad, Fernando Isaza y la Secretaria de Desarrollo Económico, Madelaine Certain para que respondan sobre la situación de los vehículos de tracción animal que todavía circulan por las calles de la ciudad.

La cantidad de vehículos de tracción animal que aún continúa circulando, los programas de capacitación que se realizan con los conductores de estos vehículos, la estrategia de control y seguimiento a los vehículos y garantías de condiciones sanitarias, son entre otros los temas que deberán explicar los dos secretarios citados.

También deberán informar por qué en el 2017 no se dio cumplimiento al indicador de sustitución de vehículos de tracción animal, el balance de beneficiarios que falta por cubrir, cómo se llevará a cabo el proceso para culminar con esta actividad y cuál es la fecha programada para terminar con el proceso de sustitución de vehículos de tracción animal.

Comunicaciones Ramón Carbó