El concejal de Barranquilla, Ramón Ignacio Carbó Lacouture, propuso incluir en el presupuesto del 2019 recursos para establecer en el sistema de transporte masivo, Transmetro, una tarifa diferencial que beneficie a personas en condición de discapacidad.
Durante la discusión en primer debate en la comisión segunda de la corporación del presupuesto del distrito del próximo año, Carbó indicó que tal como ocurre en ciudades como Bogotá, una norma en este sentido favorece a un amplio sector de la población, ubicado en los estratos uno y dos de la ciudad.
De acuerdo con las cifras del Plan de Desarrollo, el 92,9% de las personas con discapacidad habita en las localidades Suroriente, Suroccidente y Metropolitana de Barranquilla y dependen en mayor medida de la oferta de transporte público.
“Esta propuesta tiene que ser del ejecutivo y por eso pido que miremos que, así como en Barranquilla ya hay una tarifa diferencial en el Transmetro para los estudiantes, ojalá pudiéramos revisar un tratamiento similar para las personas con discapacidad”, indicó Carbó Lacouture.
Recordó el concejal que “muchas de estas personas en condición de discapacidad se ubican en los estratos uno, dos o tres y se caracterizan por tener un bajo nivel educativo, estar desempleados, y vivir con menos de un salario mínimo legal mensual, carecer de vivienda, tener poca participación en actividades familiares o comunitarias y pocas oportunidades de trabajo”.
Durante la sesión el concejal Carbó también pidió que se revisara un acuerdo del Concejo de Barranquilla aprobado en el año 2003 que estableció unos incentivos para la construcción de parqueaderos en altura con el fin de brindar una mayor oferta, especialmente en el centro de la ciudad.
“Sería bueno dar la discusión porque en la ciudad no hay muchos sitios en donde parquear y eso está afectando la movilidad y tenemos que trabajar por una Barranquilla más incluyente”, indicó.
Comunicaciones concejal Carbó