El gobernador Eduardo Verano De la Rosa se mostró preocupado por la decisión de la Fiscalía de embargar las acciones de Inassa (82 %), filial de Canal de Isabel II, en Triple A y entregarlas a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que asumirá el manejo de este servicio en Atlántico.
“No queremos que nuestros usuarios tengan inconvenientes con la prestación de los servicios públicos. Queremos total claridad, nos preocupa que Triple A quede en manos de la SAE porque no tiene el conocimiento ni la experiencia en el manejo de empresas de agua de este nivel de responsabilidad”, enfatizó el Gobernador.
Según informó la SAE, el próximo 16 de octubre, en asamblea de accionistas de Triple A, propondrá los nuevos miembros para integrar la junta directiva de la empresa que presta servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Barranquilla y 14 municipios del Atlántico.
El mandatario departamental informó que esta semana se reunión en Bogotá con Camilo Gómez, nuevo jefe de la Agencia Jurídica del Estado, y le transmitió las inquietudes que tiene sobre este tema de Triple A y Electricaribe, que también está inmersa en un pleito legal internacional.
El Gobernador reiteró que el llamado sobre la SAE, que reemplazó a la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), también se lo hizo al presidente de la República, Iván Duque Márquez.
Además de Barranquilla, Triple A presta servicios en Baranoa, Galapa, Juan de Acosta, Palmar de Varela, Puerto Colombia, Polonuevo, Sabanagrande, Sabanalarga, Santo Tomás, Soledad, Tubará, Usiacurí, Ponedera y Piojó.
Comunicaciones Gobernación del Atlántico