Durante el IX diálogo de la Secretaría de la Mujer en el Atlántico, la directora de la oficina de la Mujer, Zandra Vázquez, señaló que la Casa Refugio en el departamento, está atendiendo a mujeres que han sido maltratadas por su compañero sentimental.
“Esta casa sirve para salvar vidas, se atienden a todas las mujeres con un alto índice de vulnerabilidad por parte de abogadas, equipo humano de la Secretaría y enfermeras”, aseguró la funcionaria.
Vázquez explicó que en estos momentos son atendidas 10 mujeres, las cuales se encuentran aquí para mejorar su calidad de vida con sus progenitores.
“En la Casa Refugio todas las mujeres realizan un oficio como belleza, bisutería, repostería, tienen ocupación de su tiempo para cuando salgan de este sitio tengan su independencia económica”, indicó la directora de la oficina de la Mujer.
Según Vázquez, en cumplimiento del Plan de Desarrollo del gobernador, Eduardo Verano de la Rosa, se trabaja con todas las mujeres en el departamento para que sean atendidas por las entidades garantes de derechos.
“La Casa Refugio tiene capacidad para atender a unas 25 personas y el tiempo de permanencia es de tres a seis meses, período en el que reciben acompañamiento jurídico”, manifestó.
Por otra parte, la directora de la oficina de la Mujer, afirmó que en lo que va corrido del 2018, se han atendido 196 casos, de los cuales el 95% son por problemas de violencia intrafamiliar.
“Es muy importante que las mujeres denuncien para erradicar la violencia contra el sexo femenino”, concluyó.
En este diálogo realizado en la Gobernación por parte de la Secretaria de la Mujer, estuvo presente la Procuradora Nacional del Derecho de la Infancia y Adolescencia, Luz Miriam Castaño y la coordinadora de la Casa Refugio de Bogotá, Claudia Espinosa.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: Comunicaciones Gobernación