Hacer buen uso y manejo de las redes sociales como estrategia para prevenir embarazos a temprana edad es el propósito del taller que dictó la Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico a 260 jóvenes coordinadores del programa de Servicios de Salud Amigable para Adolescentes y Jóvenes (SSAAJ) y las plataformas juveniles del departamento.
Se busca, además, formar líderes juveniles en el manejo de la información y las comunicaciones para que se conviertan en multiplicadores de los programas preventivos que impulsa la Secretaría de Salud en el Atlántico para bajar los índices de embarazos entre adolescentes.
El cronograma del taller lúdico-educativo, realizado en el auditorio del parque Muvdi, incluyó una obra de teatro a cargo de un grupo de jóvenes de la Universidad del Atlántico, quienes a través de la dramatización transmitieron un mensaje claro sobre la importancia del buen uso de las redes sociales y las consecuencias de no utilizarse de manera correcta.
El secretario de Salud de la Gobernación del Atlántico, Armando De la Hoz, dijo que en el desarrollo de las acciones en los municipios se han reunido con adolescentes y jóvenes del programa Servicios de Salud Amigable donde se han identificado situaciones con la influencia de redes sociales en el inicio de las relaciones sexuales y los embarazos a temprana edad.
El taller fue dirigido por el asesor de Comunicaciones de la Gobernación del Atlántico, Carlos Arturo Mancera Quevedo y el coordinador de redes sociales, Richard Cañas Cervantes.
“Los jóvenes tienen la libertad de usar para bien o para mal las redes sociales. Hoy, les explicamos cómo transferir información útil para prevenir embarazos y cómo hacer los contenidos más atractivos. Queremos mejorar estilos de vida en este grupo poblacional”, dijo Cañas.
Comunicacione Gobernación