El Concejo de Barranquilla participó en sesión conjunta en la ciudad de Medellín para debatir sobre el problema del tráfico de estupefacientes a nivel urbano.
Participaron los concejos de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Pereira, Medellín y Barranquilla.
El presidente del Concejo de Barranquilla, Óscar David Galán Escalante, durante su intervención señaló que se debe trabajar de manera articulada para afrontar el problema.
“Solicitamos al Ministerio de Salud, adelantar las gestiones para que el Camino de Salud Mental aprobado por la Corporación inicie su construcción”, aseguró el concejal.
Según Galán Escalante, se debe adelantar la estructuración de una política pública nacional para la prevención y atención del consumo de drogas.
“Nos sentimos muy agradecidos con esta participación que se tuvo en este debate, extendemos la invitación a estos concejos en Barranquilla, el próximo 19 de julio donde se firmará la constitución de la asociación colombiana de Concejos de Ciudades Capitales”, indicó.
Estuvieron presentes los concejales Ramón Carbo, Ernesto Aguilar, Aissar Castro, Freddy Barón, José Camacho, Oswaldo Díaz, Juan Ospino, Juan Camilo Fuentes, Jaime Hernández, María Henríquez y Óscar Galán.
Al término de la sesión los presidentes de los concejos firmaron un documento que recoge las siguientes propuestas: fortalecer el tratamiento en el sistema de salud de personas con adicciones severas, asegurar la articulación entre autoridades civiles y policivas, y mayor inversión en deporte, cultura y educación.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: Comunicaciones Galán