El coronavirus tiene a China semiparalizado. Muchas calles están vacías, muchas empresas frenadas y, aunque las escuelas también han tenido que cerrarse temporalmente, el año escolar inició con dos protagonistas poco usuales: la internet y la televisión.
El gobierno, sin dar muchas vueltas al asunto, abrió una plataforma online para asegurarse de que sus 180 millones de estudiantes puedan seguir estudiando sin tener que ir a la escuela, informó la agencia de noticias Xinhua.
Las clases de primaria se están emitiendo en uno de los canales de televisión del Estado, en áreas rurales donde la internet no llega. Las de secundaria y mayores cuentan con una recién creada plataforma online con 169 lecciones y 12 asignaturas y cada semana los profesores actualizarán y subirán nuevos contenidos.
El gobierno se asoció con las tres operadoras más grandes del país: China Mobile, China Telecom y China Unicom, así como con grandes empresas como Alibaba, Baidu y Huawei para conseguir 90 terabytes de banda ancha en 7.000 servidores por todo el país que permitan a decenas de millones de alumnos acceder de forma simultánea.
Plataformas como BDSchool permiten que profesores estén online para guiar y ayudar a los alumnos.
Foto: asiateca.com