domingo, marzo 23, 2025 2:57 am

Casa Nacional Cuerpos hallados en Tumaco pertenecen a periodistas ecuatorianos

Cuerpos hallados en Tumaco pertenecen a periodistas ecuatorianos

por Redacción: Noticias Coopercom

Tras cuatro días de análisis y cotejos forenses, la Fiscalía General de la Nación confirmó que las pruebas de ADN practicadas a los cuerpos hallados en la zona de frontera entre Ecuador y Colombia, corresponden a los cadáveres del equipo periodístico del Diario El Comercio de Quito.

El equipo de forenses coordinado por la sede de Medicina Legal en Cali determinó la coincidencia entre las pruebas genéticas practicadas a los comunicadores Efraín Segarra, Javier Ortega y Paul Rivas, y a sus familiares en primer grado de consanguinidad.

Los cuerpos llegaron a Cali traídos desde Tumaco el viernes anterior con el objetivo de identificarlos. Por el estado de descomposición fue necesario implementar pruebas especializadas para encontrar coincidencias.

El fiscal general de la Nación Néstor Humberto Martínez aseguró que el Estado colombiano continuará con la investigación y no permitirá que el crimen pase a la impunidad.

“He empeñado la palabra del estado de Colombia para manifestarle a las familias que este horrendo crimen no quedará en la impunidad”, enfatizó Martínez.

Las familias por su parte acordaron que no entregarán declaraciones posteriores a la confirmación de las identidades. Sin embargo, insistieron en ser el primer canal de comunicación entre el Estado colombiano y la opinión pública.

En cuanto al cuarto cuerpo recuperado en esta operación a cargo de la Policía Nacional, el fiscal Martínez no reveló la identidad del mismo. Sin embargo, añadió que el organismo judicial ya avanza en establecer su identidad.

Este es el texto de la comunicación

Tras la finalización del protocolo de verificación de los cuerpos hallados el pasado 21 de junio en el departamento de Nariño, y la confirmación de que éstos pertenecen a los ciudadanos ecuatorianos Javier Ortega, Paul Rivas y Efraín Segarra,  el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Defensa, en nombre del Gobierno de Colombia, informan que éstos serán entregados a las autoridades ecuatorianas, que ya dispusieron del transporte aéreo desde Cali para tal efecto.