sábado, abril 19, 2025 9:17 am

Casa Barranquilla Denuncian a funerarias en Barranquilla por realizar servicios católicos con falsos sacerdotes

Denuncian a funerarias en Barranquilla por realizar servicios católicos con falsos sacerdotes

por Cristian Álvarez Gómez

La Arquidiócesis de Barranquilla encendió las alarmas esta semana al denunciar la realización de ceremonias religiosas católicas por parte de personas que no son sacerdotes legítimos, en varios cementerios de la ciudad, incluyendo el Parque Cementerio Universal y el Parque Cementerio Los Olivos.

Monseñor Pablo Emiro Salas, arzobispo de Barranquilla, hizo pública su preocupación y denunció que funerarias estarían ofreciendo servicios religiosos católicos con supuestos sacerdotes que en realidad no están autorizados por la Iglesia. Según el prelado, estas personas ofician exequias, misas y hasta bautizos, sin tener credenciales legítimas ni informar a las familias del verdadero carácter de sus servicios.

“Un llamado a la propia identidad y a la propia transparencia desde la iglesia no se nos pasa por la cabeza presentarnos como lo que no somos y lo percibimos es que ellos sí lo hacen”, declaró el arzobispo.

La situación se agrava debido a que estas acciones podrían estar incurriendo en el delito de falsedad personal, contemplado en el artículo 296 del Código Penal colombiano. El arzobispo ha solicitado la intervención del Ministerio del Interior y de las autoridades competentes para esclarecer los hechos y evitar que continúe esta práctica engañosa.

Por su parte, la Funeraria Los Olivos emitió un comunicado en el que asegura que el 65% de las ceremonias religiosas que ofrecen son católicas y que se realizan con transparencia. “Nuestros servicios religiosos se desarrollan con claridad sobre su naturaleza y sobre quiénes los ofician. No pretendemos suplantar las funciones de la Iglesia”, señalaron en su respuesta oficial.

La denuncia ha generado preocupación en la comunidad católica de Barranquilla, especialmente en el contexto de la Semana Santa, una época de particular sensibilidad espiritual para muchas familias.

La Arquidiócesis recomienda a los fieles que verifiquen siempre la identidad y legitimidad de quienes ofician ceremonias religiosas, y ha habilitado canales para recibir denuncias sobre casos similares.