El lunes 1º de abril la costa Caribe verá el nacimiento de su único banco: Serfinanza, con el respaldo del 85% del Grupo Olímpica y el resto de la familia Char, después de recibir el aval de la Superintendencia Financiera y dejar de ser una compañía de financiamiento.
En diciembre llegó la aprobación del Gobierno Nacional para convertirse en Banco, en febrero de 2019 se hizo la conversión legal y desde el próximo lunes empieza su tarea y ofrecimiento de su portafolio completo como el primer banco desde la región Caribe.
El lanzamiento se hizo hoy por su presidente ejecutivo Gian Piero Celia Martínez Aparicio y la vicepresidente administrativa y financiera Patricia Abudinen, en rueda de prensa en el Country Club.
Y Serfinanza llega como el banco número 17 entre 25 en el mercado, gracias a sus activos, pasivos y patrimonio, además de alcanzar en 2018 una utilidad de $25 mil 347 millones, logrando un crecimiento de $1.315 millones, un 5,5% más que durante el período anterior.
Celia Martínez Aparicio dijo que estas cifras que muestra la entidad son buenas en los últimos años, donde la economía no ha tenido un buen comportamiento, pero últimamente la banca se ha recuperado.
“Siempre hemos entregado buenos resultados que favorecen a todos nuestros clientes. Este año además de cumplir con el logro de ser banco, se nos convierte en un reto para mantener las cifras positivas que nos han caracterizado desde nuestros inicios”, añadió.
Serfinanza basa su portafolio en el consumo, donde el 60% de los clientes son personas naturales. Hoy son 800.000 clientes en tarjetas de crédito y eso lo convierte en el octavo emisor de tarjetas en el país.
Uno de los productos que resalta dentro del portafolio del banco es el CDT, como principal fuente de fondeo, con lo cual se mitiga el riesgo de concentración, al existir una diversificación por depositantes. Hoy el 85% de los CDT son renovados y el 93% de los clientes con este papel son personas naturales.
La vicepresidente de Serfinanza reveló que la entidad nace con una red de 21 oficinas a nivel nacional, se ubica en 76 puntos de información en los establecimientos de Olímpica, organización comercial que cuenta con 371 puntos en el territorio, y 136 cajeros Olímpica además de los cajeros que se van a ubicar en sus oficinas y la red Servibanca.
Abudinen reveló que al mes de diciembre de 2018 se encuentran activas cerca de 720.000 tarjetas “lo cual nos ha dado un posicionamiento importante como emisor de tarjetas en el país y la meta es de alcanzar 1,5 millones de clientes con nuestras tarjetas de crédito”.
En cuanto a la cartera de consumo, dijo, el año pasado se creció el 19,6%, superior al que tuvo el mercado bancario. La tarjeta de crédito representa el 75% de la cartera de consumo y la meta es ofrecer poco a poco el nuevo portafolio desde el mes de abril. “El potencial es grande y vamos a ir poco a poco con los clientes, acompañándolos en todo su desarrollo, en su crecimiento personal y empresarial”, agregó la ejecutiva.
Como marca banco Serfinanza quiere hacer algo que impacte en los clientes, quienes hacen parte fundamental de la nueva imagen de la entidad. Une lo mejor de dos mundos: el de un banco para la gente y de uno para empresas por la estructura sólida que ofrece, la cercanía y la calidez de su equipo de colaboradores.
Texto y foto: Jorge Montaño Acosta