Desde hoy no se podrá cortar el servicio de agua por falta de pago, a la población vulnerable del país.
Esta reconexión del servicio y el congelamiento de las tarifas a esta comunidad fue dispuesta por el Gobierno Nacional, dentro de las medidas de contención por el Covid-19.
El ministro de Vivienda Jonathan Malagón explicó que la demanda de agua se reducirá en oficinas y colegios, pero aumentará en las casas donde se será el principal lugar donde se promocionará el lavado de manos.
Se va a reconectar el servicio y no se podrá cortar hasta que termine la declaratoria de emergencia, el costo de las tarifas que no serán cobradas a los usuarios lo asumirán los operadores y el Gobierno Nacional.
“Esperamos cerrar la semana con más del 50%, de aquí a una semana avanzar en más de 100.000 familias, pero la meta es que en 10 días se pueda llegar a la totalidad de la población” En el marco de la emergencia se determinó eliminar de manera transitoria, los aranceles para productos que se necesite importar en el proceso de potabilización, lo cual no solo reducirá la presión a los operadores, sino que garantizará que la calidad del agua sea mejor.